Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

El Gobierno de Cantabria informa a usuarios y consumidores que ya pueden realizar transferencias inmediatas en euros sin costes adicionales en toda la Unión Europea

El Gobierno de Cantabria informa a usuarios y consumidores que ya pueden realizar transferencias inmediatas en euros sin costes adicionales en toda la Unión Europea

El nuevo sistema permite enviar y recibir dinero en menos de diez segundos, los 365 días del año y a cualquier hora, con el fin de mejorar la rapidez y la seguridad de los pagos para consumidores y comercios

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, informa a los usuarios y consumidores de la región de que ya pueden realizar transferencias inmediatas en euros sin costes adicionales y manteniendo las condiciones después de que el Reglamento 2024/886 del Parlamento Europeo y del Consejo entrara en vigor el pasado mes de octubre.

De esta manera, el nuevo sistema permite enviar y recibir dinero en menos de diez segundos, los 365 días del año y a cualquier hora, mejorando la rapidez y la seguridad de los pagos, tanto para los consumidores como para los comercios.

La Dirección General de Comercio y Consumo, dependiente de la Consejería de Industria, recuerda que las transferencias inmediatas permiten que el dinero llegue a la cuenta del destinatario de forma casi instantánea, incluso durante los fines de semana y los festivos.

A diferencia de las transferencias ordinarias, que pueden tardar uno o varios días laborables, las transferencias inmediatas ofrecen acceso instantáneo a los fondos, lo que facilita la gestión de gastos urgentes o imprevistos.

Así, el reglamento europeo que lo regula, el 2024/866, garantiza que todas las entidades financieras que ofrecen transferencias ordinarias en euros también puedan ofrecer transferencias inmediatas, sin costes adicionales y en las mismas condiciones, lo que supone que los consumidores europeos pueden acceder a este servicio sin pagar más y disfrutar de una mayor agilidad en sus operaciones bancarias.

Esta normativa europea introduce, además, nuevas medidas de seguridad, por lo que, antes de ejecutar una transferencia inmediata, las entidades financieras deberán comprobar que el nombre del beneficiario coincide con el número de cuenta (IBAN), reduciendo así los riesgos de errores y fraudes y aumentando la protección para los usuarios.

Además, cada entidad podrá establecer un límite máximo para el importe de las transferencias inmediatas, que se podrá modificar antes de realizar el envío del dinero.

Entre las ventajas para el consumidor, destaca la rapidez, ya que el dinero llega a la cuenta del destinatario en menos de diez segundos; la disponibilidad total, al operar las 24 horas del día, los 365 días del año; es un sistema sin sobrecostes, ya que este tipo de operaciones debe tener el mismo precio que una transferencia ordinaria; seguridad reforzada, ya que se verificar el IBAN y el nombre del destinatario, y confirmación instantánea, ya que el usuario recibe aviso inmediato del resultado de la operación.

Una serie de características que hacen que las transferencias inmediatas sean especialmente útiles para situaciones como el pago urgente de facturas, alquileres, indemnizaciones o compras de última hora.

En el caso de los comercios, aquellos establecimientos que acepten transferencias inmediatas podrán disponer de los fondos al instante, sin depender de días festivos ni horarios bancarios, lo que mejora la gestión de la tesorería y puede reducir los costes asociados a otros medios de pago. Además, la estructura de precios es más sencilla y transparente, al contar con menos intermediarios.

El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de este nuevo sistema de pago, ya que con la plena implantación de las transferencias inmediatas los consumidores tendrán un mayor control sobre su dinero y los comercios una gestión más ágil y eficaz.

De igual modo, ha aplaudido "el paso importante" que ha dado la Unión Europea con este nuevo sistema hacia un mercado financiero "más integrado, seguro y accesible para todos" y ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, de seguir trabajando para garantizar los derechos de los consumidores y usuarios de la región, "ofreciendo información útil actualizada sobre los cambios que afectan a su economía cotidiana".