El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha calificado de "prudente y sensata" después de escuchar las propuestas de los comerciantes la fijación de los diez domingos y festivos de apertura en 2015 por el Gobierno de Cantabria.
El consejero ha señalado que el calendario fijado se concreta en el 4 de enero; 2 de abril; 19 y 26 de julio; 2,9, 16 y 23 de agosto; así como el 6 y 13 de septiembre y ha dicho que "el Gobierno de Cantabria ha tomado la decisión con el mayor respaldo del comercio minorista de Cantabria que junto a la asociación de supermercados agrupa a la gran mayoría de las 8.600 empresas que generan más de 32.000 empleos del sector en la región."
Arasti ha manifestado que "defender el pequeño comercio de Cantabria es defender el tejido empresarial, el empleo y el consumo, pues cuantas más empresas comerciales haya, habrá más posibilidades para el consumidor."
El consejero ha añadido que "estamos en un momento de crecimiento en el sector comercial, por tanto, la medida es prudente ya que las ventas y el empleo, están repuntando. Las ventas encadenan 7 meses consecutivos de crecimiento según el Instituto Nacional de Estadística (INE) lo que coloca a Cantabria como la cuarta Comunidad Autónoma, con un crecimiento de las ventas del 1,6 % en lo que va de año. Sobre empleo, Cantabria alcanza 8 meses consecutivos de crecimiento, acumulando en lo que va de año un aumento del 0,9%, el tercer lugar en España después de Canarias y Baleares, la de mayor crecimiento dentro de la península. Es un síntoma de cambio de tendencia hacia la recuperación que no se puede poner en riesgo."
Estas manifestaciones han sido hechas después de la reunión que ha mantenido esta mañana el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, acompañado por la directora general de Comercio y Consumo, Ana España y el secretario general de la Consejería, Javier Peña, con federaciones y asociaciones del pequeño comercio, de supermercados, y de grandes empresas de la distribución.