Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

El Gobierno de Cantabria entrega al Seprona material valorado en más de 30.000 euros

Javier Fernández afirma que "cada euro invertido en el cuerpo tiene una gran rentabilidad social por la labor realizado en la protección del medio ambiente"

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, junto con el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz y Justo Chamorro Sánchez, jefe de la 13ª Zona de la Guardia Civil de Cantabria, han presidido esta mañana, en la Comandancia de la Guardia Civil de Santander, la entrega de diverso material, valorado en 30.604 euros, al Servicio de Protección de la Naturaleza, Seprona, para optimizar su función de protección y vigilancia.

La Consejería de Medio Ambiente y el CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) han aportado tres motocicletas Kit TT, una cámara réflex digital, un flash cámara digital y once navegadores GPS. Durante el acto, Javier Fernández ha puesto de manifiesto su satisfacción por "seguir colaborando con el Seprona" y ha apuntado que "cada euro que se invierte en este cuerpo es un euro tremendamente rentable a nivel social".

Además, el consejero ha recordado que la del Gobierno de Cantabria y el Seprona es una relación "de larga tradición" y que es compromiso del Ejecutivo que el cuerpo cuente "con los mejores medios materiales". De esta forma, afirma Fernández, aunque estemos en momentos "de estrecheces económicas", es "una inmensa satisfacción" poder seguir contribuyendo a que el SEPRONA continúe su labor de defensa y protección del medio ambiente.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, ha señalado que la colaboración entre la Guardia Civil y el Ejecutivo regional no solo se enmarca en la donación de material, sino también en una amplia serie de actividades conjuntas como la realización de las Jornadas Nacionales e Internacionales sobre Naturaleza y Medio Ambiente que "ya traspasan las fronteras" de la comunidad autónoma. También ha querido agradecer la labor que realizan las 8 patrullas y 40 personas que forman el Seprona en Cantabria, cuya importancia se pone de manifiesto por "los éxitos que vienen obteniendo".

Durante el acto, también ha tomado la palabra Justo Chamorro Sánchez, jefe de la 13ª Zona de la Guardia Civil de Cantabria, quien ha recordado que la entrega de este material se va a traducir en un beneficio para todos. "Son medios que servirán para mejorar la protección del medio ambiente", ha afirmado.

Esta entrega es fruto de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Ministerio del Interior por el que se regulan diferentes ámbitos de cooperación entre ambas administraciones. Una de ellas es la aportación, por parte del Gobierno autonómico , de material para su utilización por parte de los agentes del Seprona orientado a mejorar la actividad propia de las patrullas de este servicio cuyo objetivo fundamental es conservar y proteger la naturaleza así como prevenir todas aquellas actuaciones que puedan poner en peligro los recursos naturales de Cantabria.

El delegado del Gobierno ha aprovecha la ocasión para hacer un repaso de las intervenciones del Seprona en Cantabria durante el último año, cuanto se realizaron 2864 actuaciones, de las cuales una gran mayoría, 2837, fueron infracciones administrativas y el resto ilícitos penales. En total, se esclarecieron el 81% de los atentados contra el medio ambiente y se procedió a la detención de 8 personas y la imputación de otras 16.

Entre las infracciones más habituales se encuentran las relacionadas con residuos urbanos, peligrosos e industriales (763), las de materia de caza y pesca continental y marítima (750), las denuncias sanitarias (419) o las 357 actuaciones por negligencia o maltrato animal.