El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, junto con el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, el coronel Juan Airas, jefe de la 13ª Zona de la Guardia Civil de Cantabria, y el director del CIMA, Leandro Morante, han presidido esta mañana, en la Comandancia de la Guardia Civil de Santander, la entrega de diverso material, valorado en 30.000 euros, al Servicio de Protección de la Naturaleza, Seprona, para optimizar su función de protección y vigilancia.
La Consejería de Medio Ambiente y el CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) han aportado dos motocicletas Trail Yamaha XYZ 600 con kit G-C, nueve lectores de microchip FX pet, dos maletines de señalización e inspección ocular en incendios forestales, dos cámaras de vigilancia SCOUT GUARD modelo SG 550 M-8M con tarjeta memoria de 32 GB y pilas de litio, cuatro cámaras de grabación continua, y 18 kits de intervención del Seprona compuesto por mochila, linterna, navaja multiusos y zapico. Durante el acto, Javier Fernández ha puesto de manifiesto su satisfacción por "seguir colaborando con el Seprona" y ha apuntado que "cada euro que se invierte en este cuerpo es un euro tremendamente rentable a nivel social".
Además, el consejero ha recordado que la del Gobierno de Cantabria y el Seprona es una relación "de larga tradición" y que es compromiso del Ejecutivo que el cuerpo cuente "con los mejores medios materiales". En estos días, ha dicho, se están llevando a cabo unas campañas para concienciar a la gente del medio ambiente y hablamos de que estamos muy orgullosos de nuestra tierra y, en su opinión, ese lema es perfectamente aplicable a este caso. "Nosotros estamos muy orgullosos del Seprona y, precisamente, porque estamos muy orgullosos de este cuerpo lo que hacemos es colaborar con él". Porque para el titular de Medio Ambiente, "si estamos orgullosos de nuestra tierra es porque hay un cuerpo que vela permanentemente porque nuestros valores naturales estén defendidos".
Por su parte, el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz ha agradecido al Gobierno de Cantabria su colaboración para que "esto sea una realidad un año más" y ha señalado que la colaboración entre la Guardia Civil y el Ejecutivo regional no solo se enmarca en la donación de material, sino también en una amplia serie de actividades conjuntas como la realización de las Jornadas Nacionales e Internacionales sobre Naturaleza y Medio Ambiente que "ya traspasan las fronteras" de la comunidad autónoma. También ha querido agradecer la labor que realizan las 9 patrullas y 35 personas que forman el Seprona en Cantabria, "cuya importancia se pone de manifiesto porque con su labor podemos disfrutar de unas condiciones de vida mejores y haciéndolas compatibles con la preservación del medio ambiente".
Durante el acto, también ha tomado la palabra el coronel Juan Airas, jefe de la 13ª Zona de la Guardia Civil de Cantabria, quien ha destacado que la entrega de este material "facilita mucho que nuestros efectivos trabajen con más facilidad". Asimismo, ha señalado que el Seprona, en connivencia con los agentes del medio natural de la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca, trabajamos por preservar el medio ambiente y la naturaleza y "cada día con mejores recuráoslo que se traduce en un beneficio para todos".
Convenio de colaboración
Esta entrega es fruto de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Ministerio del Interior por el que se regulan diferentes ámbitos de cooperación entre ambas administraciones. Una de ellas es la aportación, por parte del Gobierno autonómico , de material para su utilización por parte de los agentes del Seprona orientado a mejorar la actividad propia de las patrullas de este servicio cuyo objetivo fundamental es conservar y proteger la naturaleza así como prevenir todas aquellas actuaciones que puedan poner en peligro los recursos naturales de Cantabria.
El delegado del Gobierno ha aprovechado la ocasión para hacer un repaso de las intervenciones del Seprona en Cantabria durante el último año, cuanto se realizaron 3.284 actuaciones en materia medioambiental, de las cuales 3.261 derivaron en infracciones administrativas y el resto se tramitaron por ilícitos penales. Se ha detenido a cuatro personas e imputado a cinco por hechos delictivos.
Dentro del apartado de infracciones administrativas destacan las 1.167 infracciones en materia de pesca, 700 en materia de residuos y vertidos, 243 infracciones realizadas con la sanidad animal y epizootias y 165 observadas en animales de compañía.