La consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, ha presentado hoy un nuevo vehículo mixto de rescate en altura (autoescala), adquirido por la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria, que ha supuesto una inversión de 441.650 euros. Este vehículo, que se ha entregado al parque de Los Corrales, ha sido reclamado en numerosas ocasiones tanto por los representantes de los profesionales como por los alcaldes de la comarca de Campoo.
Actualmente el tiempo de respuesta para emergencias que requieren autoescala se encuentra en 50 minutos para Reinosa, una hora para la mayor parte del resto de la comarca y cerca de una hora y media para la mayoría de las localidades de Valderredible y algunas de Valdeolea. Un tiempo que los expertos ya han calificado de excesivo en muchas ocasiones, pues requiere el desplazamiento de la autoescala desde el parque de bomberos de Torrelavega. Este margen podría reducirse ahora en poco menos de 10 minutos, el mismo tiempo que tardaría la autoescala de Torrelavega en llegar a Los Corrales.
"Más seguridad"
En el acto de presentación, celebrado en el parque de emergencias de Los Corrales de Buelna, Díaz ha asegurado que esta inversión constituye una muestra del esfuerzo del Ejecutivo regional por "continuar aportando nuevos instrumentos que incrementen la eficacia del trabajo de los profesionales de las emergencias y una respuesta eficiente ante una situación de este tipo", y en definitiva que se de cumplimiento al objetivo final de la Dirección General de Protección Civil, que es "garantizar la seguridad de los ciudadanos".
Descripción técnica
Los vehículos de intervención en altura, son vehículos autoescala o equipados con brazos telescópicos, cuyo campo de aplicación es, principalmente el salvamento y evacuación de las personas ante incendios en edificios y viviendas en altura, sofocar incendios desde puntos elevados, o las inspecciones y reparaciones de lesiones estructurales en puntos elevados. Además, la utilización de este tipo de vehículos supone un grado de seguridad muy elevado en el trabajo propio de los bomberos. En concreto, este vehículo cuenta con brazo telescópico de 18 metros de altura y posee una cisterna de 2.000 litros de agua y 200 de espumógeno.
El vehículo dispone, también, con un sistema de estabilización automático para mayor seguridad y un mando a distancia para poder manejar el brazo y lanzar agua desde el suelo sin necesidad de subir a la cesta. Asimismo, se trata de un vehículo autosuficiente ya que dispone de una bomba de suministro propia.
Licitación de una nueva autoescala sin determinar su destino
Hasta ahora el 112 Cantabria sólo contaba con un vehículo para intervención en altura, concretamente un vehículo autoescala automática de 30 metros, emplazado en el parque de Laredo. Existen otras dos en Torrelavega y Santander, en manos del cuerpo de bomberos de ambas ciudades. Esta adquisición se verá completada con una nueva autoescala, que ya se ha licitado, con lo que serían 3, los nuevos vehículos de estas características que prestarán servicio en el 112 Cantabria.
Durante su intervención la consejera de Presidencia ha hecho alusión a otras mejoras, que desde la Dirección General de Protección Civil, se abordarán en los parques de emergencias como son: la reforma y mejora de todos los parques del 112 que se están llevando a cabo, la renovación de todo el vestuario de bomberos, así como la licitación de un nuevo vehículo nodriza que situarán al servicio autonómico de emergencias en una posición inmejorable para dar respuesta a cuantas emergencias se produzcan en Cantabria.
La culminación del proceso de adquisición de nuevos equipos, así como el proceso de renovación y mejora de las dotaciones de material existente en la entidad 112 Cantabria vienen desarrollándose desde 2012, y ahora se incrementa con la llegada de este nuevo vehículo mixto de rescate en altura, así como con la puesta a disposición de los bomberos de varios equipos de estabilización de vehículos y de excarcelación en caso de accidentes de tráfico, la pasada primavera. Además, el pasado mes de abril se procedió a la adquisición de un total de 110 equipos de transmisión craneales que persigue mejorar el sistema de comunicaciones durante las intervenciones y 2 cámaras térmicas, a ello se une la renovación de la plataforma tecnológica que da soporte al teléfono 112, que se puso en marcha en mayo.