Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

El Gobierno de Cantabria apoyará a los ayuntamientos para captar fondos europeos

El Gobierno de Cantabria apoyará a los ayuntamientos para captar fondos europeos

El consejero de Economía se ha comprometido en una reunión con miembros de la Federación de Municipios

El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha anunciado este martes que el Gobierno cántabro prestará apoyo a los ayuntamientos para facilitar la llegada de los fondos europeos de recuperación, "esenciales para el futuro de la región y los municipios".

Así lo ha asegurado Agüeros tras mantener un primer encuentro institucional con responsables de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC): el presidente y alcalde de Reocín, Pablo Diestro; el vicepresidente primero y alcalde de Val de San Vicente, Roberto Escobedo, y el vicepresidente segundo y primer edil de Valdeprado del Río, Jaime Soto.

Según ha asegurado el consejero, los ayuntamientos contarán con el apoyo técnico y el asesoramiento de la Subdirección de Fondos Europeos y de la Oficina de Proyectos Europeos del Ejecutivo regional para la elaboración de proyectos que vertebren la región y contribuyan al desarrollo de los pueblos, una medida demandada por la Federación de Municipios.

Agüeros ha explicado que estos departamentos serán, así, los interlocutores directos y servirán "de referencia" a empresas, ciudadanía y también a los ayuntamientos de Cantabria, "ayudándoles en las solicitudes, plazos y captación de nuevos fondos".

El presidente de la FMC ha destacado la importancia de esta medida, sobre todo en aquellos ayuntamientos más pequeños y con menos recursos técnicos para captar estas ayudas europeas.

Por último, el consejero cántabro se ha comprometido ante los miembros de la Federación a agilizar el abono del Fondo de Cooperación Local para asegurar con ello la solvencia económica de los municipios cántabros en su funcionamiento diario.