Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sanidad | Cantabria

El Gobierno licita de las obras de la Unidad de Protonterapia por más de 22 millones de euros

El Gobierno licita de las obras de la Unidad de Protonterapia por más de 22 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha autorizado este jueves por la mañana la licitación del contrato para la obra de implantación de la Unidad de Protonterapia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con un presupuesto base de licitación de 22.793.486 euros.

La Unidad completará la cartera de servicios del Servicio de Oncología Radioterápica y reforzará su liderazgo en el tratamiento radioterápico del cáncer.Se trata, recordaron desde el Ejecutivo regional, de las obras necesarias para la implantación y ampliación de las instalaciones del Servicio de Oncología Radioterápica para incluir la nueva Unidad.

El Servicio de Oncología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde se incorporará la Unidad de Protonterapia, data de 1929. El Hospital fue pionero en el abordaje integral de los pacientes oncológicos. Se caracteriza por un abordaje integral y multidisciplinar del paciente que padece una enfermedad oncológica, con participación de las diferentes especialidades implicadas en su asistencia. Cuenta, entre otros, con equipos de profesionales de oncología médica, quirúrgica, radioterápica, física médica y cuidados paliativos para la resolución de este tipo de patología.

A lo largo de su historia, se ha mantenido a la vanguardia española de la atención oncológica con la incorporación a su cartera de servicios de nuevas técnicas, procedimientos y tecnologías, diagnósticas y terapéuticas. La nueva unidad de terapia de protones completará esta cartera de servicios y reforzará su liderazgo en el tratamiento radioterápico del cáncer.

El futuro centro de protonterapia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla "va a permitir a Cantabria avanzar en una economía de la salud, ofrecer a los ciudadanos los mejores tratamientos y mantener la posición de referencia que ocupa el hospital en la lucha contra el cáncer".

Así, tal y como sostienen desde el Gobierno de Cantabria, además de disponer de los mejores tratamientos oncológicos, esta Unidad también va a permitir impulsar la investigación, captar fondos, generar empleo y trabajar en la economía relacionada con la investigación y la formación de profesionales.

A nivel asistencial, la protonterapia va a permitir aprovechar las ventajas que posee sobre la radioterapia convencional, con un abordaje terapéutico menos invasivo con los tejidos aledaños hasta llegar al tumor.

La licitación se publicará de forma inminente en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El plazo de ejecución total es de 26 meses contado a partir del día siguiente a la firma del acta de comprobación del replanteo. Las obras deberán desarrollarse de forma coordinada y escalonada, adecuándose en todo momento las diferentes tareas a las necesidades asistenciales del Hospital y teniendo en cuenta el objetivo de minimizar el impacto asistencial y evitar al máximo las molestias a los pacientes y personal sanitario.