Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad

El Gobierno autoriza la construcción del nuevo tramo de la A-73 entre Quintanaortuño y Montorio

El Gobierno autoriza la construcción del nuevo tramo de la A-73 entre Quintanaortuño y Montorio
  • La inversión será de 106 millones de euros y la longitud de 11,55 kilómetros

  • El trazado incluye un viaducto sobre el rio Ubierna, tres pasos superiores, ocho pasos inferiores y un ecoducto sobre la traza de la autovía

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar el contrato de obras para la construcción de un nuevo tramo de 11,55 kilómetros en la autovía A-73 entre Quintanaortuño-Montorio, en la provincia de Burgos, tal y como anunció a principios de mes la ministra, Raquel Sánchez.

Este contrato, con un valor estimado de 105,9 millones de euros (sin IVA), constituye la prolongación del tramo Burgos-Quintanaortuño en la A-73, y supone un hito más en el impulso a esta infraestructura, cuyo tramo Pedrosa de Valdelucio-Báscones de Valdivia se puso en servicio a finales del pasado año, en las provincias Burgos y Palencia.

La A-73 Burgos-Aguilar de Campoo contribuirá a mejorar la comunicación de la zona oriental de Castilla y León con Cantabria y el corredor Cantábrico, que conectará, en su extremo inicial con la circunvalación de Burgos, BU-30, y enlazará en su extremo final con la autovía A-67 Cantabria-Meseta, en su tramo en variante de Aguilar de Campoo.

Características del nuevo tramo

El trazado del tramo Quintanaortuño-Montorio se inicia en el enlace de Quintanaortuño, dando continuidad al tramo en servicio de la A-73 Variante de Quintanilla de Vivar (Burgos)-Quintanaortuño y discurre separándose de la carretera N-627 hacia el noroeste, alejándose del núcleo urbano de Ubierna. Asimismo, se ha previsto una conexión provisional con la N-627 al final del tramo.

El trazado incluye un viaducto sobre el rio Ubierna, tres pasos superiores, ocho pasos inferiores y un ecoducto sobre la traza de la autovía. Además, se disponen caminos paralelos a la traza para el acceso a las fincas colindantes y el mantenimiento de la permeabilidad transversal.

Para minimizar el impacto ambiental, se ha ajustado el trazado de la autovía hacia la vertiente oeste, minimizado el volumen de material excavado y el de préstamos y vertederos.