El Centro de Innovación y Emprendimiento Girolab, promovido por la Fundación Santa María la Real y la corporación init, organizará los días 25, 26 y 27 de septiembre un "Retail Tour" por Bilbao. El objetivo es conocer las experiencias innovadoras que los comerciantes de la capital vizcaína han llevado a cabo, analizar las políticas locales en materia de comercio y establecer redes de trabajo y/o colaboración.
El viaje de aprendizaje está destinado a comerciantes y negocios locales del territorio de País Románico que quieran conocer casos concretos de emprendedores de Bilbao que han pasado por una situación similar a la suya y las soluciones que han tomado para avanzar, innovar y emprender con éxito.
Durante tres días conocerán una docena de negocios, de compañeros de diferentes sectores que han decidido dar un giro a su negocio. Algunos han optado por reformar su comercio tradicional, otros han apostado por las nuevas tecnologías, por abrirse un hueco en el mercado on-line, por ofrecer un producto innovador, por ofrecer paquetes conjuntos u organizar eventos de promoción cultural y social en sus establecimientos.
Así, conocerán a jóvenes diseñadores de moda o la tercera generación de una familia dedicada a la elaboración de paraguas; se acercarán a nuevos conceptos de diseño y decoración, así como un original estudio fotográfico; visitarán una vinoteca, una chocolatería y un establecimiento dedicado a la comercialización on-line de productos gastronómicos vascos. Todos ellos tienen algo en común: de una u otra manera han innovado, han buscado nuevas alternativas para seguir adelante con su negocio.
Apoyo al comercio
Tendrán también la oportunidad de visitar el Mercado del Ensanche, reunirse con representantes de la administración local y de las asociaciones de comerciantes para conocer las medidas que se llevan a cabo allí para apoyar al pequeño comercio y fomentar el consumo. "La experiencia no finaliza con el viaje, sino que continúa posteriormente, ya que los interesados podrán continuar apoyándose en Girolab para recibir asesoramiento estratégico sobre cómo aplicar las nuevas ideas a su empresa", explica la coordinadora del Centro Girolab, Rocío Pérez.
Los interesados en participar en esta actividad pueden consultar más información o inscribirse en [email protected] hasta el 19 de septiembre. (El viaje de tres días tendrá un coste aproximado de 200 euros, en concepto de desplazamiento, alojamiento y manutención).