El Centro de Innovación y Emprendimiento "Girolab", promovido por la Fundación Santa María la Real y la corporación empresarial Init, busca emprendedores. La recompensa inicial, coworking gratuito durante el próximo mes de mayo. Pero, ¿qué es exactamente coworking? ¿En qué consiste? ¿Cómo funciona? ¿Qué ventajas ofrece? La coordinadora de "Girolab", Rocío Pérez Guardo, lo explica.
Coworking es una nueva filosofía de trabajo que permite a emprendedores, pymes o autónomos compartir espacio físico en un mismo centro para desarrollar sus proyectos empresariales, al mismo tiempo que conocen a profesionales de distintas ramas y forman una red de colaboración.
"El coworking genera un sentimiento de pertenencia a una comunidad, hace que el emprendedor se relacione con otros profesionales, colabore con ellos para hacer más grande su proyecto de negocio y establezca incluso nuevas carteras de clientes y proveedores, creando así nuevo valor económico en la zona, en este caso, en el territorio de País Románico", explica Pérez Guardo.
Espacio físico, servicios avanzados y eventos
Atendiendo a este planteamiento, "Girolab" se pone a disposición de los emprendedores para que desarrollen su idea de negocio, generen inteligencia colectiva y dinamicen el sector laboral y económico. Girolab presta sus instalaciones (incluidos servicios de luz, internet, telefonía, reprografía, etc.) para que los emprendedores instalen su oficina. Además, les ofrece servicios avanzados de asesoramiento legal y financiero, con información de las diferentes convocatorias de subvenciones a las que pueden optar; con acompañamiento estratégico y diagnóstico personalizado para el diseño, transformación o modernización de su estrategia de negocio. Asimismo, Girolab dispone de un calendario de eventos formativos y encuentros profesionales adecuados a sus necesidades concretas.
Pueden participar emprendedores, autónomos o profesionales independientes que quieren crear un nuevo negocio o proyecto. También pueden hacerlo pequeños empresarios y comerciantes que ya tienen su negocio, pero que quieren modificar su planteamiento empresarial para innovar, crecer y avanzar. "Establecer relaciones entre unos y otros puede ser muy positivo y enriquecedor. Un informático te puede ayudar a diseñar la página web de tu nuevo negocio. Otro puede ayudarte en nuevas estrategias de marketing. Esos apoyos pueden convertirse en potenciarles proveedores o clientes, así como difusores de tu iniciativa", añade Pérez Guardo.
La coordinadora del centro explica que estos servicios serán totalmente gratuitos durante el mes de mayo. Posteriormente, el emprendedor que quiera realizar coworking en Girolab efectuará un pago mensual por el uso de las instalaciones, cuyo precio puede oscilar entre los 65 y 95 euros, en función de los días que se usan las instalaciones y los servicios prestados para el desarrollo de su idea empresarial.