Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Gerdau construirá en Reinosa un prototipo de eólico marino

Gerdau construirá en Reinosa un prototipo de eólico marino

La empresa firma con convenio con Sodercan para el desarrollo del proyecto 'NODOFFSHORE-REINOSA'

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercan) y la planta de Gerdau en Reinosa, han suscrito un protocolo de intenciones para el desarrollo del proyecto ‘NODOFFSHORE-REINOSA', cuyo objetivo abarca actuaciones orientadas al desarrollo de una nueva familia de nodos para jackets de eólica offshore que permitan superar las limitaciones de esta estructura en el sector eólico y del proceso de fabricación. Se trata de un compromiso que se enmarca en la apuesta de Gerdau por la innovación y la tecnología. Para Sodercan se trata de dar continuidad a la labor de apoyar proyectos estratégicos para la Comunidad Autónoma de Cantabria. La empresa pública, que depende de la vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, considera que el desarrollo del proyecto de inversión en la planta de Reinosa supondrá un polo de desarrollo económico de alto valor añadido para la Campoo.


El proyecto ‘NODOFFSHORE-REINOSA' desarrollará nuevas soluciones tecnológicas que permitan ofrecer al mercado nuevos componentes dirigidos al sector energético aprovechando el auge de los procesos de fundición de la planta de Reinosa, ofreciendo productos de alto valor añadido, cumpliendo con las expectativas de sus clientes y estando a la vanguardia en un mercado global y competitivo. Así mismo facilitará la dinamización del sector industrial de la comarca campurriana, la cualificación de los recursos humanos de la planta de Reinosa involucrados en el desarrollo del proyecto y el posicionamiento de Gerdau-Reinosa en el sector de fundición y fabricación de nodos para "jackets" en la industria eólica offshore. La experiencia adquirida por Gerdau-Reinosa en este proyecto, le permitirá ampliar posteriormente su oferta de este tipo de elementos a otros mercados.

El proyecto de colaboración entre Gerdau y Sodercan implicará la cualificación del personal de la planta de Reinosa en un sector emergente de alto valor añadido, todo ello en contraposición con otras actividades en desarrollo en la actualidad enfocadas hacia sectores tradicionales maduros con mayor nivel de incertidumbre de mercado. La ejecución de las diferentes acciones necesarias para el pleno desarrollo del proyecto cuenta con un presupuesto aproximado de 510.000 euros. La aportación económica comprometida por Sodercan será de hasta 200.000 euros.

El proyecto se desarrollará en el ámbito de la Ingeniería Marítima, uno de los sectores establecidos por el Gobierno de Cantabria como prioritarios dentro de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Cantabria (iCan 2020). Contribuye así a la apuesta del ejecutivo regional de cambio de modelo productivo. ‘NODOFFSHORE-REINOSA' tiene por objeto ejecutar y desarrollar una nueva familia de nodos para "jackets" de eólica offshore que permitan superar las limitaciones de esta estructura en el sector eólico y del proceso de fabricación (fundición), consiguiendo un diseño optimizado que permita aprovechar las posibilidades del proceso de fundición con el que cuenta la planta de Reinosa, mejorando la resistencia a la fatiga y la corrosión de los nodos, reduciendo los costes de fabricación de la pieza y repercutiendo de este modo en la viabilidad económica de los "jackets" frente a otras soluciones.

En el Protocolo de Intenciones, que ha sido suscrito por el Consejero-Delegado de la sociedad pública, Salvador Blanco, y por la dirección de la empresa se pone de manifiesto el deseo de colaborar activamente para contribuir al desarrollo del sector industrial en Cantabria mediante la ejecución del citado proyecto.