Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Los ganaderos cántabros, entre ellos los de Campoo, se suman a la 'Marcha Blanca'

Reivindican "un precio digno" para la leche, entre 0,34 y 0,36 céntimos por litro, que consideran el "mínimo" para que las explotaciones sean "viables"

Representantes de Asaja, UPA, AIGAS y la OPL, sindicatos ganaderos de Cantabria, se sumaron ayer a la ‘Marcha Blanca' en defensa de un precio digno para la leche que culminará en Madrid el próximo 4 de septiembre. Pedirán al Gobierno y al Parlamento de Cantabria que legisle para "dar una solución" al sector lácteo de la región, que según denuncian, se encuentra "en grave peligro de extinción". Reivindican "un precio digno" para la leche, entre 0,34 y 0,36 céntimos por litro, que consideran el "mínimo" para que las explotaciones sean "viables"

Los ganaderos de Cantabria, explicaron ayer en rueda de prensa, en un acto en el que participó el ganadero de Nestares José María Serna, sufren "una situación insostenible" a raíz de la desaparición de las cuotas lácteas, que ha puesto al sector "en peligro de extinción". Según comentaron, actualmente hay actualmente 1.500 explotaciones de leche, frente a las 3.800 que había en 2001.

El calendario de protestas arrancará el lunes 24, fecha en la que tienen previsto entregar al consejero de Medio Rural del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, un decálogo reivindicativo que también presentarán en el Parlamento el lunes 31.

El miércoles 26 instalarán un punto informativo en el Mercado de Ganados de Torrelavega y el viernes 28 participarán en la ‘Marcha Blanca' hasta Valladolid.

Los ganaderos recalcaron que no quieren vivir "de limosnas" y, por eso, creen que no es el momento de hablar de solicitudes de ayudas, porque a su juicio ésa no es la solución, sino que se tendrían que fijar unas "reglas del juego" en el mercado y el Gobierno debería controlar la entrada de leche de otros países.

Así, el próximo sábado, 29 de agosto, los ganaderos repartirán 1.000 litros de leche de forma gratuita en Santander, y después de acudir al Parlamento el 31 de agosto, participarán en la manifestación ante el Ministerio de Agricultura en Madrid, a donde los sindicatos esperan que acudan un "mínimo" de 500 personas de Cantabria.