Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Gamesa Reinosa celebró su 85 cumpleaños con una jornada de puertas abiertas

Gamesa Reinosa celebró su 85 cumpleaños con una jornada de puertas abiertas

En los próximos meses la planta campurriana fabricará los generadores para trece eólicos del modelo Gamesa G128-5.0 MW, que se instalarán en la isla chilena de Chiloé

La planta de Gamesa en Reinosa celebró este pasado sábado su 85 aniversario, con una jornada de puertas abiertas. Fundada en 1930, esta planta se ha convertido en un referente mundial en la construcción, reparación y comercialización de maquinaria eléctrica. En el acto, al que acudieron varios cientos de personas entre trabajadores, jubilados y familiares, también participaron los alcades de Reinosa y Campoo de Enmedio, José Miguel Barrio y Pedro Manuel Martínez, respectivamente.

Con 262 empleados, su actividad está dirigida principalmente al diseño y producción de generadores eólicos para las turbinas de Gamesa, así como de motores hidráulicos, industriales y de propulsión marina para otras compañías.

Gamesa ha introducido importantes mejoras tecnológicas en la planta, con inversiones por valor de 17 millones de euros, que la han posicionado como un centro de producción puntero con una destacada labor en I+D. En los últimos años, desde Reinosa se han desarrollado proyectos como el lanzamiento de una nueva tecnología de imanes permanentes patentada o nuevos sistemas de aislamiento eléctrico para aerogeneradores.

En los próximos meses, la planta de Reinosa fabricará los generadores para trece aerogeneradores del modelo Gamesa G128-5.0 MW que se instalarán en el parque San Pedro II, situado en la isla chilena de Chiloé, así como otras 700 máquinas aproximadamente de otros modelos, destinadas a diferentes mercados mundiales.

"La planta de Reinosa se ha posicionado como un referente global en la fabricación de generadores eléctricos. Al mismo tiempo, supone un importante motor para la economía de la región, destinando más de 10 millones de euros anuales a compras a proveedores locales", aseguró Luis Alberto Pindado, gerente de la planta de Gamesa Reinosa.

Nacida hace 85 años, bajo la denominación social de Constructora Nacional de Maquinaria Eléctrica S.A (Cenemesa), Gamesa Reinosa ha vivido varios cambios accionariales, incluida su incorporación a Westinghouse, al grupo helvético-sueco Asea Brown Bovery (ABB), hasta su adquisición por Gamesa en 2003.