Gamesa, con una planta en Reinosa, afianza su consolidación en Brasil, donde ya es uno de los principales fabricantes del mercado, tras firmar dos nuevos contratos para el suministro de 68 MW a CER (Companhia de Energias Renováveis) y de 30 MW a Ventos dos Guarás I Energias Renováveis.
El acuerdo alcanzado con CER contempla el suministro, transporte, instalación y puesta en marcha de 34 aerogeneradores G97-2.0 MW en los parques de Assuruá II, Assuruá V y Assuruá VII del complejo eólico de Xique-Xique. El suministro de las turbinas -que se fabricarán en la planta que Gamesa tiene en Camaçari (Brasil)- está previsto a lo largo del segundo trimestre de 2015.
El contrato firmado con Ventos dos Guarás I Energias Renováveis, una compañía de Atlantic Energias Renováveis y Casa dos Ventos, incluye asimismo el suministro, transporte, instalación y puesta en marcha de otros 15 aerogeneradores de ese mismo modelo en el parque eólico Ventos dos Guarás I del complejo eólico Morrinhos. La entrega de las turbinas se realizará en el tercer trimestre del próximo año.
Está previsto que la construcción de estos dos proyectos, ubicados en el estado de Bahía, al nordeste del país, finalice en diciembre de 2015. Gamesa se encargará también de realizar los servicios de operación y mantenimiento de los parques durante los próximos 15 años.
Brasil, un mercado prioritario para Gamesa
Con el suministro de estos 98 MW, Gamesa ya acumula pedidos en firme por más de 1.394 MW para proyectos que se desarrollan en las principales zonas con recurso eólico de Brasil. A diciembre de 2013, Gamesa había instalado 452 MW en el país.
Brasil es uno de los mercados prioritarios de Gamesa a corto y medio plazo. La compañía también está presente en otros países de Latinoamérica, donde ha instalado más de 1.90 MW, en países como México, Honduras, Argentina y Costa Rica. En 2013, esta región representó el 49% del total de las ventas.
500 MW en México
Hace unos días se conocía también que Gamesa ha alcanzado un acuerdo con Santander para el desarrollo de forma conjunta de varios proyectos eólicos en México, con una potencia instalada total de hasta 500 MW.
Según el acuerdo, Gamesa se encargará de las tareas de promoción y construcción de los parques, así como del suministro e instalación de todos los aerogeneradores de los proyectos (hasta 500 MW), lo que apuntala a la compañía como líder en el suministro y montaje de aerogeneradores en México.
Los proyectos se desarrollarán bajo el esquema de autoabastecimiento y en el marco de la Temporada Abierta II, liderada y coordinada por la Comisión Reguladora de Energía mexicana (CRE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con este acuerdo, al que Santander ha aportado el proyecto El Sauzal (200 MW), ambas compañías se posicionan como el grupo inversor privado más importante en el sector eólico mexicano. Los proyectos eólicos se desarrollarán durante los próximos tres años en el estado de Oaxaca, una de las zonas de mayor recurso eólico del país, donde se concentran en la actualidad casi todos los parques en operación en México y gran parte de los proyectos en promoción.
Tras este acuerdo, Gamesa consolida su posición de liderazgo en México, donde desarrolla tanto su actividad de promoción y venta de parques eólicos, como la de suministro, instalación y servicios de operación y mantenimiento de aerogeneradores. La compañía ha instalado más de 1.000 MW en el país. Además, realiza los servicios de operación y mantenimiento en cerca de 800 MW. Como promotor, ha construido 244 MW y cuenta con una cartera cercana a 550 MW.