Actualidad | Campoo de Yuso

El futuro albergue municipal de La Población entra en su fase final

La empresa campurriana Manzano Peral S.L. es la adjudicataria de las obras financiadas por la Dirección General de Turismo y que completan el arreglo de la fachada, la construcción de la acera y la creación del aparcamiento

La rehabilitación del edificio que albergará el futuro albergue municipal de La Población entra en su recta final. En estos días se ejecutan los trabajos de picado de la piedra de la fachada, la construcción de una acera perimetral y la habilitación de un aparcamiento, actuaciones que completarán el proceso de recuperación del inmueble. La empresa campurriana Manzano Peral S.L. es la adjudicataria de las obras.

Tras la adquisición del edificio hace seis años, el Ayuntamiento de Campoo de Yuso inició su rehabilitación con el apoyo de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, que financió la reconstrucción de la cubierta, la parte del inmueble que presentaba un peor estado de conservación. El coste de esta primera fase ascendió a 65.167 euros, incluyendo la instalación de un sistema de calefacción.

Posteriormente, se desarrolló una segunda fase subvencionada por el programa Leader Campoo-Los Valles, con fondos europeos destinados a dotar al albergue de mobiliario. Más adelante, con el apoyo económico de la Consejería de Industria, se instalaron placas solares para el calentamiento del agua de los baños.

Con estas mejoras, el edificio cuenta ya con mobiliario, calefacción y energía solar. Los trabajos actuales, financiados por la Dirección General de Turismo, completan la actuación con el arreglo de la fachada, la construcción de la acera y la creación del aparcamiento.

Un proyecto vinculado al remo

El proyecto del albergue forma parte de la iniciativa municipal para convertir a Campoo de Yuso en un referente del remo en aguas interiores. En 2019, el Ayuntamiento adquirió un inmueble en La Población a los herederos de la empresa de autobuses El Carloto, que operaba la línea Reinosa-Arija-Cabañas de Virtus. "A ellos siempre estaremos agradecidos", señaló el alcalde, Eduardo Ortiz.

El edificio, con una superficie de 439 metros cuadrados construidos y 208 metros cuadrados de terreno, se sitúa sobre una parcela urbana junto al Pantano del Ebro, dentro del núcleo de La Población. Consta de planta baja -antiguo taller de reparación de autobuses- y planta superior, y conserva su cubierta tradicional de teja cerámica curva sobre estructura de madera.

El nuevo albergue dispondrá de 36 literas distribuidas en seis habitaciones: una adaptada para personas con movilidad reducida con cuatro literas y baño propio, cuatro habitaciones de seis literas y otra de ocho. En la planta inferior del anexo, que fue la nave de reparación de El Carloto, se ubicará una zona de juegos y una mini barra equipada con armarios, frigorífico y microondas.

Con esta última fase, el municipio se prepara para poner en marcha un espacio que combinará alojamiento, deporte y turismo sostenible en el entorno del Pantano del Ebro.