La parte posterior de la finca mantendrá el uso de equipamiento público y será cedida al Ayuntamiento de Reinosa
Los propietarios compensarán al Consistorio con 15.553 euros por el “déficit de terreno que deben ceder por el incremento de la superficie destinada a vivienda residencial”
Casi dos años después de que se iniciasen los trámites para cambiar el lamentable estado que presentaba el inmueble del número 2 de la Plaza de España de Reinosa, numeradas y retiradas las piedras de la altura superior para que la reconstrucción sea fiel a su estado anterior, ya se sabe el nuevo uso del solar que ocupaba el edificio conocido popularmente como la casa de ‘Paquita la Pasiega': pasará a denominarse Edificio Pérez Arenal, tendrá un uso residencial que albergará nueve viviendas y la planta baja se mantendrá para equipamientos comerciales de carácter particular.
Para dar este paso, la Corporación municipal del Ayuntamiento de Reinosa aprobó en pleno la modificación número 30 del PGOU, y el concejal de Obras, Álvaro Zabalía, explicó que "su objetivo es el cambio del uso del solar de equipamiento socio-cultural y recreativo a residencial en las plantas superiores, manteniendo el uso de equipamientos, pero privado, en la planta baja".
Asimismo, la parte posterior de la finca, situada en la calle Ballarna, "mantendrá el uso de equipamiento público y será cedida, de forma gratuita y obligatoria al Ayuntamiento de Reinosa", el cual recibirá una compensación económica de 15.553 euros "debido al déficit de terreno que debe ceder la propiedad al Consistorio por el incremento de la superficie destinada a vivienda residencial, lo cual permite la ley".
Un trámite que salió adelante con los votos favorables del PRC, PSOE y REC, pero con la oposición del PP, no por su uso, sino porque no se conformaron con el montante que recibirán las arcas municipales en compensación por ese incremento en la superficie destinada a vivienda residencial.
La infografía de la parte superior, tomada de la página pública de Facebook y creada para promocionar las viviendas, ofrece una imagen de cómo será el nuevo edificio y en ella se avanzan varios detalles de sus futuros equipamientos y usos.