Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Aguilar de Campoo

La Fundación Santa María la Real promueve el intercambio de experiencias emprendedoras

La Fundación Santa María la Real promueve el intercambio de experiencias emprendedoras

Cuatro técnicos del proyecto cultural La Saline Royal de Francia participarán los días 9 y 10 de abril en unas jornadas de intercambio de experiencias con participantes de los diferentes programas de fomento del empleo que desarrolla esta entidad

Técnicos de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico actuarán los días 9 y 10 de abril como guías de este encuentro en el que los visitantes franceses intercambiarán experiencias y formación con integrantes de las Lanzaderas de Empleo de Villamuriel de Cerrato y Valladolid y con emprendedores de Girolab.

Las jornadas se enmarcan en el Programa Grundtvig de Aprendizaje Permanente, que financia la Comisión Europea, dentro del Proyecto TERRA, centrado en el intercambio de actividades de formación que versan sobre el fortalecimiento de la capacidad de los habitantes de zonas rurales para ser agentes de cambio y transformación en sus propios territorios.

Primera jornada

El viernes, día 9 de abril, los participantes tendrán la oportunidad, en primer lugar, de conocer el trabajo que la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico ha venido desarrollando en torno al estudio, investigación, restauración, conservación y promoción del Patrimonio y, especialmente, hablarán de las últimas iniciativas de la institución encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento como las Lanzaderas de Empleo o Girolab.

En este sentido, por la mañana, se llevará a cabo una actividad titulada "mercado laboral y resiliencia", en la que los participantes de las Lanzaderas de Valladolid y Villamuriel de Cerrato explicarán el programa realizando hincapié en las estrategias de intermediación laboral.

Por la tarde, el director de Recursos Humanos de Galletas Gullón, Ricardo Sánchez Montañés, dará a todos los participantes algunas claves y orientaciones en materia de gestión y desarrollo de personas; mientras que Miguel García Martín, un emprendedor campurriano, les explicará en qué consiste Iberayuda, su modelo de negocio asentado en Reinosa, y basado en facilitar el día a día a quienes lo necesitan porque no pueden o no quieren llevar a cabo una determinada tarea.

Segunda jornada

El viernes, 10 de abril, la mañana estará centrada en el desarrollo de un taller de "teambuilding y teamcoaching", orientado a la creación y gestión de equipos e impartido por el psicólogo y consultor Juan Fco. Martínez y, por la tarde, se llevará a cabo un segundo taller de "visualthinking y creatividad", en el que de la mano de Javier Cortecero los emprendedores aprenderán a dar forma a sus ideas de negocio.

Las jornadas se completarán con sendas visitas culturales, al Monasterio de San Andrés de Arroyo y al Centro Expositivo Rom: románico y territorio, gestionado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.