Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Aguilar de Campoo

Santa María la Real ofrecerá 17 cursos de patrimonio y cultura medieval en 2016

Santa María la Real ofrecerá 17 cursos de patrimonio y cultura medieval en 2016

Los cursos, talleres y seminarios, que se impartirán en Aguilar de Campoo y Valladolid, se llevarán a cabo de febrero a diciembre y contarán con la participación de reconocidos investigadores y expertos

La buena acogida que a lo largo de las últimas tres décadas ha tenido el programa de cursos impartidos por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, especialmente los llevados a cabo en Aguilar de Campoo (Palencia), ha animado al equipo de la institución a ampliar la oferta y extenderla a su sede de Valladolid, la Casa Luelmo.

A lo largo de este tiempo se han impartido casi un centenar de cursos especializados en románico y cultura medieval, por los que han pasado más de 200 expertos y cerca de 5.000 alumnos.

Para este año se han programado 17 cursos, talleres y seminarios. Jornadas formativas, que se repartirán entre febrero y diciembre y abordarán temas tan diversos como la caligrafía modernista y la medieval, la fotografía del patrimonio, el Camino de Santiago, la obra románica y sus protagonistas, la relación entre cine y patrimonio, la gastronomía y la historia, la música medieval o el monacato femenino.

Cursos en Aguilar de Campoo

En Aguilar de Campoo se impartirán los ya tradicionales cursos de Las Claves del Románico, con doble convocatoria en abril y julio, y el Seminario sobre Historia del Monacato, en agosto. El primero de ellos se centrará este año en el análisis de las distintas obras románicas que sirvieron de inspiración a otras, tanto desde el punto de vista arquitectónico, como escultórico, sin olvidar la pintura mural, la imaginería o la miniatura.

El Seminario de Historia del Monacato alcanza su trigésima convocatoria con una edición especial dedicada al monacato femenino en la España medieval, que analizará la vida, el papel social o la iconografía de monjas benedictinas, cistercienses o freiras.

Además, Aguilar de Campoo acogerá este año hasta un total de cuatro talleres didácticos, junto a los de fotografía, caligrafía y románico, se impartirá uno dedicado a la música medieval, a cargo de la experta Paloma Gutiérrez Arroyo. Cerrará el programa de cursos en la localidad palentina la sexta edición del Coloquio Ars Mediaevalis, dedicado a la construcción ritual y visual en la Europa románica.

Toda la información sobre precios, matrículas, programas y plazos de inscripción para cada uno de los cursos, talleres y seminarios estará disponible, progresivamente, en la web de la Fundación (www.santamarialareal.org) o en el portal Románico Digital (www.romanicodigital.com).