Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Cantabria

Las Fuentes cantó las Marzas en el Parlamento

Las Fuentes cantó las Marzas en el Parlamento

La ronda reinosana unió sus voces a las de la Ronda Marcera de Torrelavega y las del Coro Ronda Altamira de Santander

El Parlamento de Cantabria acogió este miércoles una jornada de exaltación del folclore y de las Marzas en el que participó la Ronda Las Fuentes de Reinosa. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, subrayó que las tradiciones son "la cultura con mayúsculas", las raíces y, "si estas se pierden, no somos nada".

Por ello, expresó su deseo de que sean "muchos jóvenes de Cantabria los que canten las marzas" y practiquen esta y "otras tradiciones de sus mayores".

Revilla instó a los presentes en el Parlamento de Cantabria para celebrar el canto de las marzas, a "amar nuestras tradiciones y nuestra tierra", porque -ha dicho- "amándola, se la defiende y hace que costumbres como las marzas perduren". Durante su intervención, Revilla recordó sus vivencias infantiles y juveniles del canto de las marzas en su Polaciones natal.

La presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga fue la encargada de dar la bienvenida a los componentes de la Ronda Marcera de Torrelavega, de la Ronda Las Fuentes de Reinosa y del Coro Ronda Altamira de Santander y a numeroso público a "la casa de todos".

Por su parte, el presidente de la Asociación Ronda Marcera, Juan José Crespo, explicó la historia de este canto y presentó las diferentes sensibilidades y tipologías a la hora de dar la bienvenida al mes de marzo.

En la celebración estuvo presente también el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra; la directora general de Cultura, Marina Bolado; otros directores generales del Ejecutivo regional, así como el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero y diputados del Parlamento de Cantabria.

Las marzas son una tradición cántabra que fue declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de inmaterial, por el Gobierno de Cantabria en el año 2015, algo que, según Juan José Crespo, premia el resurgimiento de una costumbre que "perdurará con los siglos".