Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

La vista atrás

El frontón de Arroyo, construido por la Confederación Hidrográfica del Ebro, fue restaurado hace veinte años

El frontón de Arroyo, construido por la Confederación Hidrográfica del Ebro, fue restaurado hace veinte años

Pista polideportiva con el frontón al fondo./ Vive Campoo

Esta infraestructura, cuyas obras fueron sufragadas por la CHE hace 75 años, fue cedida en 1983 al Ayuntamiento de Las Rozas de Valdearroyo

Hace veinte años, el frontón de Arroyo, ubicado esta localidad del municipio de Las Rozas de Valdearroyo, fue restaurado con un presupuesto superior a los 6 millones de las antiguas pesetas e inaugurado por el entonces consejero de Cultura y Deportes, José Antonio Cagigas. La infraestructura había sido originalmente construida por la Confederación Hidrográfica del Ebro hace unos 75 años.

Previamente, los terrenos donde está ubicado el frontón, situado en el perímetro de la Casa de Administraciòn que la CHE tiene en la localidad de Arroyo, a orillas del embalse, con una superficie de nueve mil metros cuadrados, habían sido cedidos por la propia Confederación al Consistorio campurriano en el año 1983 para fines deportivos y recreativos.

Cabe destacar que esta obra fue gestionada ante el Gobierno Regional por iniciativa del regidor municipal, el fallecido Juan Manuel Quevedo, debido al mal estado del frontón por las numerosas grietas que presentaba, tras años de uso y deterioro".

Las actuaciones fueron ejecutadas por la empresa Prodecam y su costo sobrepasó los 6 millones de pesetas, de los cuales 4,6 millones fueron aportados por la Consejería de Cultura. La CHE por su parte, además de ceder el uso de los terrenos al Ayuntamiento, colaboró con la reforma aportando un millón más.

La Corporación liderada por Quevedo, acordó dotar a esta zona deportiva de todos los servicios urbanos necesarios, haciéndose cargo del importe de la dirección de las obras, además de aportar 500.000 pesetas, comprometiéndose a la urbanización de la parcela y sus accesos.

Otras mejoras

En el año 2014, el Ayuntamiento inició los trabajos de adecuación del área del entorno del frontón y la pista polideportiva de Arroyo. Las obras consistieron en la ejecución del cierre perimetral de madera, integrado en el entorno, para poder así evitar riesgos y garantizar la seguridad en toda la zona colindante con el embalse del Ebro, y finalizarlo con la colocación de unas mesas.

En total se utilizaron unos 300 metros lineales de cierre de madera, tipo rústico e integrado con el entorno y 7 mesas de tipo picnic. La zona tiene un gran atractivo e interés sobre todo en época de primavera y verano. Las obras en cuestión, ejecutadas hace aproximadamente once años, contaron con la debida autorización del entonces regidor municipal, Raúl Calderón quien continúa desempeñando dicho cargo.