Fresno del Río ha vivido este domingo, con motivo de la celebración de San José, patrón de la localidad, una nueva jornada de exaltación de la narrativa costumbrista y el folclore campurriano. La iglesia de la localidad ha acogido la XV edición del Concurso de Narrativa Costumbrista.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, ha hecho entrega del premio al ganador del certamen de Fresno del Río, el torrelaveguense Carlos Ealo, por su obra 'El inglés del ferrocarril'. El autor, profesor de Secundaria y doctor en Filología, es la tercera vez que resulta premiado en este certamen de exaltación de la cultura y tradiciones del sur de Cantabria. El torrelaveguense ya ganó la décima edición del certamen con el cuento titulado 'Noche de Reyes' y logró un áccesit en 2013 con la obra 'Piel, madera y sonajas'.
La entrega de premios ha tenido lugar en la iglesia parroquial de esta localidad del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio, en presencia de su alcalde, Pedro Manuel Martínez; la senadora Encarnación Salmón; el diputado y alcalde de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez; el presidente de la Asociación Cultural de Fresno del Río, José Manuel López, concejales y muchos vecinos.
En el acto se ha agradecido al consejero el apoyo a este certamen, mientras que el alcalde ha destacado la labor de la Escuela de Folclore y ha tenido palabras de recuerdo a algunos de los ilustres visitantes de Fresno del Río, como el poeta Félix Grande.
Los premiados
El premio se convocó por primera vez en 1999, con el doble objetivo de revitalizar las fiestas patronales y contribuir a conservar la cultura y tradiciones campurrianas. El ganador, descendiente de familia campurriana, ha obtenido un premio en metálico de 500 euros y un diploma. Carlos Ealo, que ha basado su relato en la construcción del ferrocarril Madrid-Santander, ha procedido a su lectura junto a una integrante de la asociación cultural.
Por su parte, el accésit, dotado con 120 euros y diploma, ha correspondido a José Luis Abascal por la obra 'El Belén del tío Ángel'. El certamen de narrativa costumbrista recibió trabajos de toda España, con mayoría de autores de Cantabria.
El acto, enmarcado en las fiestas de San José, ha contado con la actuación de las alumnas del aula de panderetas de la escuela de folclore `Luis García', de Fresno del Río, así como por el coro de panderetas 'El Mimbral' y el coro ronda 'El ligerucu'. A su término, la asociación de Mujeres 'Fuentes del Besaya' ha preparado un ágape para los asistentes, en el que no han faltado los tradicionales dulces de Fresno del Río.