La consejera Eva Guillermina Fernández ha reconocido al ganador, Juan Ignacio Ferrándiz, y Marta Redondo, responsable de Comunicación de Gullón, al segundo clasificado, Ángel Gómez
El certamen, organizado por la Asociación Cultural Fresno del Río, persigue la divulgación de las tradiciones y costumbres de la comarca campurriana
Fresno del Río, su iglesia parroquial, ha sido esta mañana el epicentro de la cultura campurriana con la celebración de la gala de entrega de los premios del XXIII Concurso de Narrativa Costumbrista de los Valles de Cantabria, convocado por la Asociación Cultural Fresno del Río y que este año ha ganado el madrileño Juan ignacio Ferrándiz, logrando el segundo puesto el campurriano afincado en Aguilar de Campoo, Ángel Gómez.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha sido la encargada de entregar el galardón a Ferrándiz, junto a un premio en metálico de 450 euros por la obra 'La mi casa', mientras que el segundo puesto, cuyo premio ha entregado la responsable de Comunicación de Galletas Gullón, Marta Redondo, ha recaído en 'La maleta de cartón', el trabajo de Gómez. Este último ha recibido también 200 euros y ambos han sido obsequiados con productos de Gullón.
La consejera, muy atenta a las actuaciones folclóricas que han jalonado el evento, ha puesto en valor la contribución de asociaciones, como la de Fresno del Río, y su aportación a la dinamización cultural del medio rural. "Os animo a seguir en esta senda, ya que vuestro papel es fundamental para conservar nuestro legado cultural y su cesión a futuras generaciones", ha subrayado Fernández, quien ha destacado la consolidación de este certamen, resaltando "el interés que despierta" con una notable participación, tanto de autores cántabros como de fuera de la Cantabria.
Fresno del Río ha vuelto a convocar a los amantes de la Narrativa Costumbrista, en un acto que se enmarca en la festividad de San José, y que ha tenido lugar en la iglesia de esta localidad de Campoo de Enmedio, con la presencia de numerosos vecinos, y en el que junto a la titular de Cultura ha estado el alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, junto a varios ediles del municipio, y el de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez.
Como viene siendo habitual en los últimos años y debido a su divulgación a través de internet, se han recibido trabajos procedentes de varios lugares de la geografía española, siendo, no obstante, mayoritaria la participación local y regional, en un certamen que tiene esta edición a la empresa Gullón como colaboradora. Los trabajos presentados deben de ser inéditos y versarn sobre costumbres de los valles de Cantabria, relatos que hagan referencia a tradiciones y cuentos de tradición oral.
Este concurso se convocó por primera vez en el año 1999 con el objetivo de dar cumplimiento a uno de los principales fines sociales de la institución que es la conservación de la cultura y las tradiciones legadas por las gentes campurrianas. De esta manera de elaboró un concurso con temática netamente costumbrista haciendo referencia a tradiciones de los diferentes valles de Cantabria y cuentos de tradición oral en las diferentes comarcas.
A lo largo del acto, plagado de actuaciones, en el cual prima el sentimiento de afirmación regional y defensa de las costumbres y tradiciones, se ha celebrado una misa cantada por la Ronda El Liguerucu y por las pandereteras de la Escuela de Folclore Luis García.
Como fin de fiesta se ha invitado un ágape a todos los asistentes en el Centro Cultural en el que, como todos los años, se han degustado los dulces caseros que elabora la Asociación de Mujeres Fuentes del Besaya.