Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Campoo de Enmedio

Fresno del Río convoca el XXIII Concurso de Narrativa Costumbrista de los Valles de Cantabria

  • El ganador del certamen recibirá 450 euros y diploma, mientras que el del segundo premio dispondrá de 200 euros y diploma

  • El concurso cuenta con la colaboración de Gullón

Fresno del Río ha vuelto a convocar a los amantes de la Narrativa Costumbrista. La Asociación Cultural de esta localidad acaba de publicar las bases del XXIII Concurso de Narrativa Costumbrista de los Valles de Cantabria, certamen que tiene esta edición a Gullón como colaborador.

Los trabajos presentados, explican desde la asociación, deberán ser inéditos y versarán sobre costumbres de los valles de Cantabria, relatos que hagan referencia a tradiciones y cuentos de tradición oral. Se presentarán a doble espacio (en ordenador formato Arial 11) y por una sola cara, en formato A4, con una extensión mínima de dos folios y una máxima de cinco. El plazo de presentación concluirá el 1 de marzo.

Todas las obras se presentarán por quintuplicado bajo un lema y serán dirigidas a la sede de la asociación sita en calle Progreso, Nº4 de Fresno del Río, C.P. 39212 (Campoo de Enmedio).

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el día 10 de marzo en la sede de la asociación, procediéndose a la entrega de premios el día 24 de marzo, a lo largo de un acto plagado de actuaciones en el cual prima el sentimiento de afirmación regional y defensa de las costumbres y tradiciones.

El ganador del certamen recibirá 450 euros y diploma, mientras que el del segundo premio dispondrá de 200 euros y diploma.

La Asociación Cultural Fresno del Río convocó el primer certamen en el año 1999. Año tras año, la participación se ha incrementado siendo frecuente encontrar entre los galardonados a personas residentes fuera de Cantabria, aunque lógicamente, por la temática del concurso, son los cántabros los que predominan entre los premiados.