Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Enmedio

Francisco Rodríguez visita la mejora de viales en Campoo de Enmedio

Francisco Rodríguez visita la mejora de viales en Campoo de Enmedio

Foto: Raúl Lucio

El consejero de Obras Públicas repasó varias actuaciones realizadas en Matamorosa, Fresno del Río, Bolmir y Nestares

El consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez, y el alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, acompañados por el director general de Obras Públicas, José Francisco Sánchez Cimiano, visitaron diversas actuaciones de mejora de viales en este término municipal que afectan a las localidades de Matamorosa, Fresno del Río, Requejo, Bolmir y Nestares.

El proyecto, adjudicado por un importe de 241.753 euros, es uno de los presentados a la Orden de Ayudas de Competencia Municipal, donde el Gobierno financiará un 80% de su coste. Además de estas obras, el Ayuntamiento también ha presentado a este plan de ayudas la rehabilitación de las antiguas escuelas de Aradillos, la construcción de una nave y pista cubierta de pádel en Nestares, y la mejora del alumbrado público. El total de las inversiones presentadas por el Consistorio de Campoo de Enmedio a la Orden de Ayudas asciende a 723.803 euros.

Con respecto a la mejora de viales, las actuaciones en Matamorosa se han centradoen la calle La Vega, donde se ha requerido la excavación de la superficie existente, el posterior relleno y el asfaltado de la zona para mejorar las condiciones del acceso.También se ha asfaltadola calle San Miguel, que tenía una rodadura de material granular, con crecimiento incluso de la vegetación. Las obras también han mejorado la plaza del núcleo urbano, de unos 420 metros cuadrados, con un fresado previo para no levantar el nivel de la calle.

En Fresno del Río, se ha actuado en dos viales deteriorados por el tránsito de vehículos agrarios de gran tonelaje que se utilizan para labores de vialidad invernal. Para la mejora de ambas zonas, ha sido necesario la limpieza y posterior fresado de los espacios, con el fin de no modificar las condiciones de drenaje existentes y la reposición de la capa de rodadura utilizando mezcla bituminosa en caliente.

En Requejo, se han arreglado cuatro zonas: un camino sin asfaltar y con abundante vegetación; una zona que se encuentra junto a una urbanización de nueva construcción y unos talleres; un vial junto a la carretera nacional, y la plaza junto al teleclub.

En Bolmir, se han mejorado los viales en el Barrio de Santa Lucía y en Celada Marlantes, Villaescusa, Horma de Ebro, Quinanilla y Cañeda, mientras que en Nestares hay cuatro zonas sobre las que se ha actuado, dos de ellas de gran superficie, ya que son viales de dos sentidos de circulación. Uno es el acceso a la urbanización Mirasierra y el otro el nexo de unión con la población de Reinosa, por la calle Las Eras.