La Asamblea contra la fractura hidráulica de Cantabria convoca a todos los habitantes de Cantabria al acto que se celebrará este próximo sábado, día 7 de noviembre, en el Boulevard del Ayuntamiento de Torrelavega. Con una foto aérea de un gran 'Fracking No' se quiere celebrar el 'Día Internacional contra el Fracking'. La instantánea se tomará a las 12.00 horas.
Del mismo modo, desde la asamblea cántabra, se recogerán firmas de la campaña por la extinción de los permisos de fracking en Cantabria: el permiso Luena, que afecta a los Valles Pasiegos y el permiso Bezana-Bigüenzo, que a varios municipios campurrianos.
También habrá un photocall antifracking, música y sopas de ajo para amenizar la mañana.
Los organizadores insisten en que no se ha parado nada, que los permisos están en una etapa de tramitación administrativa de largos plazos y que hace unos días las empresas han anunciado que para el año 2016 comenzarán a llevar a cabo los primeros trabajos de fracking. "Así que nosotros les vamos a repetir que no queremos que pongan en peligro la tierra, las aguas y el aire de Cantabria. Que no queremos que conviertan Cantabria en un gran campo de extracción de gas", manifiestan.
"La campaña de recogida de firmas solicita al Ministerio de Industria la extinción de los permisos de fracking Luena y Bezana-Bigüenzo. Se han distribuido y se recogen hojas de firmas en multitud de locales de toda la geografía cántabra en un esfuerzo colaborativo que sin duda dará grandes frutos y nos sirve de muestra de la voluntad firme de los cántabros de evitar el fracking. Esta campaña finalizará el martes 1 de diciembre a las 12 del mediodía con la entrega de las firmas recogidas en la Delegación del
Gobierno de Santander", han señalado desde la Asamblea contra la fractura hidráulica de Cantabria