Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

'Foodes Cantabria' será el escaparate de una docena de productores que mostrarán la "excelencia" alimentaria de la región

'Foodes Cantabria' será el escaparate de una docena de productores que mostrarán la

Este encuentro, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria, se celebrará los próximos 26, 27 y 28 en la Plaza Pombo de Santander

El I Festival de Productores ‘Foodes Cantabria', organizado por la Asociación Aurora Boreal, en colaboración con el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, será el "escaparate extraordinario" para mostrar la "excelencia" alimentaria de 12 productores cántabros, tal y como ha destacado hoy el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación, y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, durante la presentación del festival.

Acompañado por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el titular de Alimentación ha puesto en valor a los productores cántabros y ha resaltado la oportunidad que supone este festival, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de agosto en la Plaza Pombo de Santander. Se trata, ha dicho Blanco, de "un escenario magnífico, donde muchísimos cántabros y santanderinos van a poder degustar pinchos y conocer nuestros productos y a sus productores".

"La trazabilidad hecha verbo", ha continuado el consejero, quien ha recordado que, en este tipo de encuentros, son los propios productores los que explican a los consumidores "desde la siembra hasta la elaboración del producto". Un canal de comunicación directo mediante el cual el consumidor puede interactuar e interesarse por el origen del producto y su transformación. Incluso, puede pedir recetas de cocina. Se trata, en definitiva, de potenciar el producto de Kilómetro 0.

Tras mostrar su agradecimiento al Ayuntamiento de Santander por su colaboración, Blanco ha explicado que aquellos que acudan a este festival podrán "degustar" los productos de Cantabria con un pincho (1,5 euros) y una bebida (1,5 euros) en horario de 12 a 16 horas y de 19 a 23 horas.

En los mismos términos se ha pronunciado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien ha destacado el trabajo "codo a codo" con el Gobierno de Cantabria "en beneficio de los productores" bajo la premisa de "defender nuestros puestos de trabajo, nuestra gastronomía, nuestra industria, nuestra Cantabria y todo lo que se hace aquí". Considera, además, que el verano "es el mejor momento para que Santander sea el escaparate de Cantabria y para que Santander pueda dar visibilidad a los productos de Cantabria".

Los expositores que participan son: Ecológicos de Cantabria Sociedad Cooperativa (huertas ecológicas); Delicias del País (productos gourmet); Sobaos El Andral (sobaos y quesadas pasiegas); Conservas Avelina (anchoa y bonito); Rio Deva (quesería); Javier Campo (quesería); Quesoba (quesería), y La Brañuca de Bejes (quesería). Además de Miel Liébana Dulce (miel); Acasyna (arándanos); la Tahona Cántabra (especialidades en hojaldres, bizcochos, rosquillas, empanadas...) y El Pendo (quesería).