Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

Fomento destinará más de 400.000 euros a la segunda fase del carril bici que unirá Reinosa con Matamorosa

El proyecto, adjudicado a Rucecan por 409.085 euros, tendrá un plazo de ejecución de 5 meses y a, través de más de 2 kilómetros conectará la zona de las estaciones con el barrio San Miguel de la capital de Campoo de Enmedio

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Roberto Media, acompañado por los alcaldes de Reinosa y Campoo de Enmedio, José Luis López y Pedro Manuel Martínez, han visitado este miércoles los trabajos de la segunda fase del carril bici que unirá Reinosa con Matamorosa.

Una actuación, adjudicada a la empresa Rucecan en 409.085 euros, que permitirá la conexión ciclista entre ambas localidades, uniendo zonas residenciales de ambos núcleos con polígonos industriales, centros administrativos y puntos intermodales, como las estaciones de autobús y el ferrocarril de Reinosa.

Media, ha explicado que este proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 5 meses y forma parte de la red de vías ciclistas del plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (PMCC).

El titular de Fomento ha asegurado que este nuevo carril bici, que será financiado al 60% con fondos FEDER, muestra el "compromiso firme" del Gobierno de Cantabria con la comarca de Campoo y es "tan solo uno de los proyectos que estamos realizando o llevaremos a cabo durante esta legislatura".

En este sentido, Media se ha referido a la próxima adjudicación de los trabajos de ampliación del antiguo puente de la N-611 que une Reinosa y Matamorosa, una infraestructura que actualmente sufre un importante tráfico, especialmente de vehículos pesados. El consejero ha explicado que la Consejería cuenta ya con todos los permisos, así como con el proyecto técnico de la obra, por lo que espera que "en los próximos meses" estén en marcha los trabajos y "se haga realidad una actuación tan esperada".

Por su parte, los alcaldes de ambos municipios han destacado la importancia de este nuevo carril bici que mejorará la comunicación entre los vecinos de ambos municipios y hará de esta zona "un sitio más agradable" para vivir. Además, han agradecido al consejero los proyectos e inversiones que su departamento está llevando a cabo en Campoo "por ser fundamentales" para que estos municipios crezcan "tanto a nivel demográfico como para generar empleo y actividad económica".

Detalles del nuevo carril bici


El recorrido total de esta segunda fase del carril bici Reinosa-Matamorosa es de 2.090 metros y en su mayor parte se proyecta como carril segregado del tráfico de automóviles.

En el proyecto se distinguen dos ejes. El primero de ellos, comenzará en la acera este de la plaza de las Estaciones, desde donde atravesará el parque en dirección oeste y, a continuación, proseguirá por la avenida Castilla en dirección sur. Tras cruzar el paso a nivel del ferrocarril, el trazado continuará en dirección a Matamorosa por la pasarela existente sobre el río Híjar, estructura sobre la que no se prevé ninguna actuación. A este eje se le añadirá una bifurcación por la margen norte del río hasta la pasarela de la calle Sorribero para comunicar este nuevo tramo con el resto de la red ciclable prevista.

Mientras, el segundo eje comenzará en el lado sur de la pasarela existente sobre el río Híjar, punto final del tramo anterior, en el paso de peatones situado en la intersección entre las calles Alejandro de Calonge y Real. Desde este punto prosigue en dirección sur por la calle Real hasta llegar a la intersección con la calle San Miguel, por donde avanza en dirección este hasta llegar a la plaza de la iglesia, punto final del tramo.