La Consejería adjudicará en breve esta actuación que contará con un plazo de ejecución de cuatro meses
El Santuario fue declarado Bien de Interés Cultural el 23 de agosto de 2004
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha aprobado el proyecto de rehabilitación de la cubierta y refuerzo estructural del antiguo albergue de Montesclaros, que contará con una inversión cercana a los 300.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
De esta forma, el departamento que dirige Roberto Media pone en marcha la tramitación administrativa y la posterior ejecución de la obra que permitirá recuperar el albergue como centro cultural y para dar servicio a los vecinos de la Merindad de Campoo y a los visitantes al Santuario.
El objetivo de los trabajos, que adjudicará en breve la Consejería, se centran en garantizar y mejorar tanto la seguridad como la accesibilidad. Las obras a realizar consistirán en la rehabilitación de la cubierta, donde se enmarcan los trabajos de retejado, sustitución del tablero y de las correas; el refuerzo de la estructura, en concreto de los pilares, forjados y la fachada sur del edificio; y la ejecución de una nueva escalera de acuerdo con el nuevo uso y distribución.
Actualmente, la arquitectura típicamente tradicional y montañesa de la edificación, con muros de carga de mampostería y sillería en esquina, estructura de madera y cubierta de teja árabe, con una antigüedad estimada superior al siglo, se encuentra significativamente degradada y con problemas estructurales que han ocasionado deformaciones en vigas y entradas de agua.
Además de la recuperación y conservación del inmueble, con este proyecto, que se enmarca en el objetivo del Gobierno regional de promover la rehabilitación del patrimonio rural, también se da respuesta a la petición de los regidores municipales de la Merindad de Campoo de poner en valor este enclave que constituye un lugar de encuentro y hermandad para vecinos y visitantes.
La patrona de la Merindad de Campoo
Montesclaros es un Santuario dedicado a Nuestra Señora la Virgen María, patrona de la Merindad de Campoo. Esta sede, centro espiritual de la comarca campurriana, está ubicada en el municipio de Valdeprado del Río.
Montesclaros es testigo de una larga historia de más de quince siglos. Los vestigios arqueológicos e históricos así lo prueban y, la Virgen de Montesclaros ha sido siempre el epicentro espiritual de la comarca campurriana.
El Santuario, que no es de la iglesia, fue rescatado en el año 1837 por acuerdo de los once alcaldes de la Merindad de Campoo bajo pago de unos 400.000 reales a un hacendado de Arroyo o Arija, logrando así la permanencia de los frailes para atender al culto de Nuestra Señora de Montesclaros. Este hecho dio lugar al célebre ‘Sermón de la peseta' (hoy céntimo de euro) que se celebra en Reinosa, con una misa y posterior encuentro institucional, cada 8 de diciembre. Se trata del reconocimiento que los frailes hacen cada año a los alcaldes de la Merindad por su generosa y noble actitud.
El origen del conjunto actual fue una iglesia rupestre, conservándose actualmente dicho eremitorio bajo la actual iglesia. En esta pequeña dependencia se piensa que se ocultó una imagen de la virgen, junto a otras reliquias, por parte de un grupo de cristianos que buscaron refugio en estas montañas huyendo de la invasión árabe.
Desde el punto de vista artístico, aparte de las dependencias medievales en torno a la cueva originaria, destaca la iglesia del Santuario realizada en los siglos XVII y XVIII. Consta de una sola nave con capillas laterales comunicadas por estrecho corredor bajo los contrafuertes.
En cuanto a la imagen de la Virgen que actualmente se venera, puede ser del siglo XIV. De época posterior al siglo IX, existe un altar de estilo ramirense con símbolos probablemente celtas. La imagen de la Virgen fue coronada canónicamente el 10 de septiembre de 1967. Ya antes había sido nombrada patrona de la Merindad y Alcaldesa Mayor. Por todo ello el 23 de agosto de 2004 la Consejería de Cultura del Gobierno regional declaró el Santuario Bien de Interés Cultural.
La hospedería del Santuario está gestionada por la Fundación San Martín de Porres
La Fundación San Martín de Porres, obra social radicada en Madrid y vinculada a los Padres Dominicos, es la encargada de gestionar, desde hace siete años, la hospedería del Santuario de Montesclaros y el bar. El padre José Manuel Suárez fue el último encargado de la gestión de la hospedería y del albergue, pero debido a la edad avanzada de todos los dominicos, se pasó en enero del año 2017 su gestión a la Fundación.