Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Aguilar de Campoo

'Foley Artist' triunfa en el Festival de Cortos de Aguilar de Campoo

'Foley Artist' triunfa en el Festival de Cortos de Aguilar de Campoo

Imagen de archivo

En el palmarés del certamen destacan también los cortos 'Meeting with Sarah Jessica', 'El otro' y 'Sin respuesta'

La película 'Foley Artist', del realizador balear Toni Bestard, ha resultado vencedora en la vigésimo quinta edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo (FICA), que comenzó el pasado miércoles. Además de conseguir el primer premio del jurado en la sección nacional a concurso, 'Foley Artist' logró otros tres galardones en el certamen: el de mejor montaje, el del jurado joven que conceden los estudiantes de secundaria y el premio Promofest a la distribución. De esta forma, con cuatro premios alcanzados, la obra de Toni Bestard se ha convertido en la gran triunfadora del festival aguilarense.

'Foley Artist' relata la historia de Álex, un técnico de sonido especializado en efectos de sala que sufre un accidente que le obliga a guardar reposo en casa durante unos días. Durante ese periodo, una nueva vecina que aparece en el vecindario se convertirá de forma inesperada en su fuente de inspiración. Los actores protagonistas del corto son Diego Ingold, Neus Cortés y Joan Miquel Artigues.

Con los premios logrados el pasado sábado, Toni Bestard vuelve a inscribir su nombre en el palmarés del Festival de Aguilar, después de haber conseguido en 2007 el premio al mejor corto documental con la obra 'El anónimo Caronte'. Nacido en Mallorca en 1973, Bestard es uno de los directores de cortometrajes más destacados del cine nacional de las últimas décadas. Sus dos últimos cortometrajes, ‘Equipajes' y el documental ‘El anónimo Caronte' han sido nominados a los premios Goya y han logrado numerosos premios en festivales nacionales e internacionales. En 2011 el realizador mallorquín estrenó su primer largometraje, titulado ‘El perfecto desconocido'.

Otros premios

Junto a ‘Foley Artist', otros trabajos destacaron en el palmarés final del Festival de Cortometrajes de Aguilar. Uno de ellos fue ‘Meeting with Sarah Jessica', de Vicente Villanueva, que consiguió el premio del público, el del jurado senior y el de la Academia, que entregan los directores de los cortos mediante votación y que supone una preselección para la próxima edición de los premios Goya. Otra obra que resultó doblemente reconocida fue ‘El otro', ganadora del premio al mejor director, que fue para Jorge Dorado, y al de mejor actor, concedido a Hovik Kouchkerian. La película ‘Sin respuesta', por su parte, obtuvo el de mejor actriz, logrado por Natalia Mateo, y el de mejor guión, concedido a Miguel Parra.

El listado de ganadores de la sección nacional a concurso se completa con el premio a la mejor fotografía, logrado por Jesús Merino con ‘La gallina'; el premio a la mejor música original, conseguido por Pablo Martín con la composición realizada para ‘Das kind'; el premio de la prensa al mejor corto de Castilla y León, que fue a parar a ‘The acrobat', de Gerardo Herrero; el premio a la mejor película dirigida por una mujer, conseguido por ‘Canis', de Anna Solanas, y el premio de la crítica, entregado a ‘Misterio', de Chema García Ibarra.

Panorama

En la sección nacional Panorama, una de las novedades del FICA en su vigésimo quinta edición, el premio concedido por el público fue para ‘Loco con ballesta', de Kepa Sojo. El premio de la Academia, que al igual que en la sección nacional conceden los directores mediante votación, lo logró la película ‘Democracia', de Borja Cobeaga. Cada uno de los dos premios, además de estar acompañados por la Galleta Gullón de Oro, tienen una dotación económica de 1.00o euros.

Concursos internacionales

En el concurso internacional ‘5 Continentes' el corto ganador fue ‘Hamomili', de Neritan Zinxhiria, coproducción de Grecia y Albania que alcanzó el primer premio del jurado y los 3.000 euros que forman la dotación de este galardón. En esta misma categoría el jurado concedió una mención especial a la obra ‘37º4S', película francesa dirigida por Adriano Valero. El premio Freak que gestiona la distribución de un cortometraje entre los festivales españoles fue logrado por ‘Angst', trabajo de EE.UU. y Zambia dirigido por Nunzio Fazio.

En el concurso internacional de cortos de animación el trabajo vencedor fue ‘Hasta Santiago', película suiza dirigida por Mauro Carraro, mientras que el premio del concurso internacional de cortos documentales lo logró la obra ‘American dreamer', del norteamericano Thomas Haley. Tanto el mejor corto de animación como el documental recibirán el premio Galleta Gullón de Oro y 1.000 euros.

Gala de clausura

La vigésimo quinta edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo finalizó el pasado sábado con la entrega de los premios a los mejores cortometrajes. La sesión de clausura del certamen comenzó a las 20:15 horas en el Cine Amor y, como en ediciones anteriores, fue conducido por Isabel Sanz, Jaime Astuy y Eugenio Doce. La ceremonia final del FICA contó con la actuación cómica de la compañía Síndrome clown, que puso en escena el espectáculo ‘Cineclown 3D'.

Este divertido montaje repasa algunos de los filmes más recordados de la historia del cine y la paradoja del éxito de la nueva tecnología 3D. Para ello, los actores presentarán la historia de una vieja sala de cine venida a menos que quiere reinventarse y en la que comparten su tiempo un encargado empeñado en que le cuadren las cuentas, una limpiadora aspirante a actriz y un vendedor de palomitas que hace de todo menos vender palomitas. Los actores participantes en el montaje son Víctor Carretero, Práxedes Nieto y Anabella Hernández.

Las proyecciones del Festival de Aguilar finalizarán mañana domingo con dos sesiones que tendrán lugar en el cine Amor a partir de las 18 y 21 horas. En la primera podrán verse los cortos infantiles del ciclo Toon a Ville, dirigido a niños de entre tres y doce años, mientras que en la segunda serán mostradas las películas premiadas este año por el certamen.

El Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campóo (FICA) que comenzó el pasado miércoles con la entrega del premio Aguila de Oro a los actores Fernando Tejero y Malena Alterio ha mostrado una selección de las mejores películas nacionales e internacionales. El certamen ha proyectado 111 obras rodadas en 39 países, 97 de las cuales forman parte de las diferentes secciones a concurso. Esta cifra supone un incremento del 35% respecto al número de trabajos exhibidos en la edición anterior. Organizado por el Ayuntamiento de Aguilar de Campóo, el FICA cuenta con el patrocinio de Diputación de Palencia, Junta de Castilla y León, ICAA y Galletas Gullón.