Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Cantabria

La Filmoteca de Cantabria proyectará en directo tres títulos de la temporada de la Ópera de Oviedo

La Filmoteca de Cantabria proyectará en directo tres títulos de la temporada de la Ópera de Oviedo

‘Romeo y Julieta’ inaugura el 15 de octubre una colaboración entre ambas entidades que incluye también sesiones de ‘Rigoletto’ y ‘Carmen’

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus y la Fundación Ópera de Oviedo han cerrado un acuerdo de colaboración a través del que la sala de proyecciones cántabra ofrecerá la retransmisión en directo de tres títulos de la temporada de la Ópera de Oviedo.

En concreto, la sala de Bonifaz conectará en directo con el Teatro Campoamor para que el público pueda disfrutar el 15 de octubre de ‘Romeo y Julieta', el 17 de diciembre de ‘Rigoletto' y el 4 de febrero de 2026 de ‘Carmen', con entrada gratuita recogida de manera previa en taquilla.

En los tres casos la proyección se realizará en riguroso directo, con inicio a las 19.30 horas y respetando el descanso de 20 minutos de la representación, un lapso en el que el público de Bonifaz podrá abandonar la sala para retornar en la segunda parte.

Esta nueva colaboración se ha presentada hoy en rueda de prensa por parte de la directora general de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, María Fernández-Rosillo, del director general y artístico de la Ópera de Oviedo, Celestino Varela, y del director de la Filmoteca, Christian Franco.

Fernández-Rosillo ha afirmado que esta nueva colaboración se produce tras el éxito de la primera colaboración entre la Ópera de Oviedo y la Filmoteca el pasado mes de enero, cuando se registró lleno en la sala para la retransmisión de ‘Las bodas de Fígaro'.

También ha explicado que esta iniciativa se plantea como un complemento a la programación lírica del Palacio de Festivales de Cantabria y que es, además, fruto de las dos claves que están propiciando un notable crecimiento en la afluencia de público a la Filmoteca.

Así, María Fernández-Rosillo se ha referido a la diversidad en la programación y colaboración intensa con otros colectivos y entidades que, unido al buen trato que los empleados dan a los usuarios, han propiciado que la sala de la calle Bonifaz haya registrado ya más de 20.000 espectadores en lo que va de año.

Resultados a los que se suma la afluencia de público a la sala de la Casa de Cultura de Torrelavega, que gestiona la Filmoteca Mario Camus y que sólo en el primer semestre de este año ha alcanzado los 10.236 espectadores, cuando en todo 2024 se registraron 12.940.

Arquicines, Mark Ostrowski y Día del Cine Español
Por su parte, el director de la Filmoteca de Cantabria, Christian Franco, se ha referido a la programación de este mes de octubre, en el que continúan las proyecciones en torno a Clint Eastwood con la gran ‘Los puentes de Madison', entre otros títulos.

Franco ha puesto en valor que hasta una docena de colectivos y entidades tendrán presencia en la parrilla gracias a colaboraciones estables o puntuales.
Además de las ya habituales con La llave azul y Alianza Francesa de Santander con el ciclo Rendez-vous Ciné, la sala de Bonifaz acogerá sesiones de la quinta edición del festival de creación lumínica y audiovisual ‘Hágase la luz' de Ruido Interno, del ciclo de arte de acción CADAC y de la muestra estatal ‘Mujeres de cine. Nosotras contamos'.
La IV Jornada de Cine y Enfermedad Avanzada, coorganizada con el Hospital Santa Clotilde, posibilitará la proyección de ‘Living', que contará, además, con coloquio posterior con especialistas.

Asimismo, en octubre comenzarán las proyecciones de la quinta edición de la muestra de cine ‘Puntos de fuga', que organiza la asociación CineInfinito. Las sesiones de este mes forman parte de los ciclos dedicados a la cineasta Chantal Akerman y a dos referentes del cine filipino: Lino Brocka y Mike de Leon.

Por otro lado, la Filmoteca de Cantabria acogerá este mes sesiones especiales vinculadas al mes del archivo, de modo que el 2 de octubre, recibirá al cineasta norteamericano, afincado en España, Mark John Ostrowski, que ha depositado en el archivo de la entidad toda su obra cinematográfica.
Según ha destacado Franco, se presentará esta notable incorporación a los fondos de la institución con la proyección de uno de los filmes de Ostrowski, ‘Le vrai films est ailleurs', que también contará con un coloquio con el cineasta.

Además, la sala de Bonifaz festejará el Día del Cine Español el 6 de octubre abriendo sus puertas de forma extraordinaria en lunes para proyectar ‘El inquilino', película fundamental de José Antonio Nieves Conde que ha sido restaurada por Filmoteca Española y que se presenta de forma íntegra, sin los cortes que la censura determinó en su estreno en 1958.

La proyección tiene entrada gratuita, comenzará a las 20 horas y estará presentada por el director de la Filmoteca cántabra, Christian Franco.