Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Campoo de Suso

El Festival Origen recala este fin de semana en Campoo de Suso

El Festival Origen recala este fin de semana en Campoo de Suso

El Coro Otoño Musical, Alberto Sebastián, Banduca L'Abrigu y Chema Puente serán protagonistas en el Castillo de Argüeso, Naveda, Fontibre y La Lomba

El Festival Origen de la Cultura Contraataca, el proyecto de Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, recala con fuerza este fin de semana en la Hermandad de Campoo de Suso con cuatro actuaciones.

Así, en el marco de Origen, la iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer el folclore cántabro, activar el tejido local y descentralizar la programación cultural a entornos rurales., se ha programado para el viernes, 29 de julio, la actuación del Coro Otoño Musical en el Castillo de Argüeso. La misma comenzará a las 19.30 horas con un concierto cargado de canciones tradicionales. "Novelas, romances, poesías de nuestros abuelos que tienen que permanecer en el tiempo", han señalado desde la agrupación, que aspira a que sus canciones lleguen también a un público joven que así "conozca las tradiciones y los recuerdos de nuestra tierra".

El sábado día 30, a las 12.00 horas y en la plaza de Naveda, le llegará el turno a Alberto Sebastián y a sus ‘Cuentos con olor a tierra' Ofrecerá un repertorio de cuentos tradicionales de Cantabria, "historias que se contaban en las cocinas de Polaciones, Soba o Campoo. Relatos que nos hablan de lo que fuimos".

La siguiente actuación tendrá también el sábado, a partir de las 18.00 horas, en Fontibre. Banduca L'Abrigu ofrecerá un vistoso pasacalles, con miniconciertos en diferentes puntos del trazado, animando a vecinos y turistas con la música.

La propuesta del Festival Origen para Campoo de Suso se cerrará también el sábado, a partir de las 20.30 horas y en el parque de La lomba, con la actuación de Chema Puente y sus ‘Romances y canciones en la expedición Magallanes-Elcano'. Acompañado de rabel, desgranará un repertorio de romances que han perdurado en la tradición oral de Cantabria que ya estaban recogidos en las colecciones del siglo XVI. Entre los romances se intercalarán canciones y bailes a lo pesao y a lo ligero.