Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Lotería de la discordia | Valderredible

Fernando Fernández asegura que a Valderredible "no le ha tocado nada"

Fernando Fernández asegura que a Valderredible

El alcalde del municipio reconoce que el promotor entregó las papeletas a "nivel particular" por lo que "lógicamente cada uno puede hacer lo que estime oportuno" con el dinero del premio

Fernando Fernández, alcalde de Valderredible y diputado regional del PRC, ha contestado hoy a las preguntas de los medios de comunicación en relación con el tema de las participaciones de lotería premiadas con las que habría obsequiado "a título particular" a pedáneos y alcaldes de numerosas localidades del sur de Cantabria y provincias limítrofes la empresa Vicente Producciones Artísticas.

Fernández ha criticado que este asunto llegue al Fiscal Superior de Cantabria a instancias de "una representatividad falsa" y persona de "dudosa moralidad", como ha calificado al secretario de la asociación Valcampoo, Xavier Murgui.

El regidor municipal ha indicado que desconoce si Murgui lleva el caso a la Fiscalía "a título personal o inventándose" y, aunque ha dicho que no comparte esta iniciativa, es "una opción libre de un individuo pero en base a una representatividad falsa".

En respuesta a los periodistas el alcalde de Valderredible ha asegurado que ni él ni sus ediles han hecho contratos "a cambio de algo". "Ni lo hemos hecho, ni lo haremos", ha dicho. Fernández, que ha insistido en que en su municipio es "donde menos papeletas se han repartido", ha indicado que las participaciones que se repartieron era "pequeñítas", de dos euros, y el promotor las entregó a "nivel particular" por lo que "lógicamente cada uno puede hacer lo que estime oportuno" con el dinero del premio.

Además, Fernández ha señalado que en el municipio cree que Vicente Producciones Artísticas repartió entre ocho y 10 papeletas, por lo que la Lotería había dejado en Valderredible unos 40.000 o 50.000 euros.

"Pero a Valderredible no le ha tocado nada", ha enfatizado el regidor, que ha vuelto a insistir en que la empresa ha dicho que las participaciones se entregaron a "nivel particular y personal". En este punto, ha hecho constar que él no tiene ningún boleto. "No fuera malo", ha afirmado.

Escrito remitido a la Fiscalía por Valcampoo

Como anticipó este medio la semana anterior, la asociación Valcampoo, reunida el pasado viernes, 3 de enero, en sesión extraordinaria, ha remitido esta mañana al Fiscal Superior de Cantabria un escrito instado a la Fiscalía a que "ayude al proceder más transparente de esta situación para nuestros cargos públicos".

En este sentido, el documento enumera cinco puntos; el primero de ellos para que solicite a Vicente la Fuente Producciones un listado de los cargos públicos que recibieran las participaciones y/o décimos premiados; que se haga pública la cuantía que recibió cada uno de ellos; que se ponga en conocimiento los contratos firmados durante el año 2013 y los importes entre estas administraciones y la empresa; que se inicie el procedimiento pertinente que clarifique quién debe percibir el importe del premio; y que actúe lo antes posible para evitar tentativas equívocas a la hora de retirar las cuantías de los premios, evitando que esta situación se complique más aún y llegue a afectar a terceros.

Además, el escrito recoge que la información emitida por Valcampoo y por el secretario general de la FEMCAN, suscrita por los directivos de esta Federación por Campoo, "en ningún momento pretendió el posicionamiento acerca de quién debe de ser el beneficiario de este premio", sino que "se limitó a pedir prudencia" a los alcaldes pedáneos, a la hora de realizar cualquier actuación, "ya que podrían incurrir dado el caso en delitos como cohecho impropio y/o malversación de fondos públicos dada su condición de cargos públicos y los importes a percibir".

Por último, la nota recoge que la asociación Valcampoo "nació para y por la defensa de los pueblos de Campoo", y recuerda que los integrantes de esta Asociación lo son también de la delegación comarcal de Campoo de la FEMCAN, que en la actualidad aporta 86 pueblos a esta Federación y 5 directivos.

Asimismo, destaca que su objetivo "sigue y seguirá siendo facilitar la gestión y garantizar la supervivencia de los pueblos de Campoo y de todos aquellos que nos pidan colaboración en cualquiera de sus gestiones". A la vez que matiza que "no será está Asociación ni sus miembros los que procedan a juzgar ni a cuestionar las decisiones ni las actuaciones de los representantes de los Ayuntamientos en este tema".