El Parlamento de Cantabria ha clausurado la exposición 'La pintura', una muestra compuesta por 16 obras de gran formato pertenecientes a la prestigiosa Colección Bragales, coincidiendo con el 50 aniversario de esta colección, una de las más relevantes del panorama artístico nacional.
Durante los tres meses de apertura, la exposición ha recibido una excelente acogida por parte del público, con más de 5.000 visitantes y un total de 14 visitas guiadas que han permitido a distintos colectivos disfrutar de una experiencia única. Entre los grupos asistentes se encuentran el equipo rectoral de la Universidad de Cantabria, los organizados por el Festival Internacional de Santander (FIS), la Universidad Permanente UNATE, la asociación Amigos del MAS y el colegio Ramón Pelayo, de Santander.
La muestra ha ofrecido una destacada representación de la pintura de los años 80, con especial énfasis en el impresionismo abstracto, tanto americano como alemán, y ha reunido obras de artistas de gran prestigio nacional e internacional. En dos ocasiones se han agotado los dípticos editados para acompañar la exposición, muestra del interés generado y la excelente respuesta del público.
La presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, ha expresado su satisfacción por el éxito de una exposición que "ha acercado el arte contemporáneo de calidad a la ciudadanía cántabra desde una institución abierta y comprometida con la cultura".
Por su parte, Jaime Sordo, propietario de la Colección Bragales, ha valorado muy positivamente esta colaboración institucional. En este sentido ha destacado que "estamos muy satisfechos con el resultado de esta exposición. No se puede unir más calidad en una sola celebración. La apertura del Parlamento al arte contemporáneo es una apuesta clave por la difusión cultural, y abre la puerta a futuras colaboraciones público-privadas, incluso incorporando nuevos soportes como la fotografía o la escultura."
Además, Jesús Alberto Pérez Castaños, comisario de la muestra, ha señalado que "esta exposición ha sido una experiencia plástica relevante para la ciudadanía, permitiendo el acceso a obras de gran formato y extraordinario valor artístico. Se ha ofrecido una panorámica de los movimientos contemporáneos más destacados y se ha puesto en valor tanto a artistas cántabros como internacionales."
Entre los once artistas españoles presentes, destacan los cántabros Juan Uslé, Xesús Vázquez, Eduardo Gruber y Juan Navarro Baldeweg. También se han expuesto obras de figuras reconocidas como José María Sicilia, José Manuel Broto y Jaume Plensa. En el ámbito internacional, la exposición incluye una pieza del célebre expresionista alemán Günther Förg, así como obras de un artista portugués y otro estadounidense.
Con un valor asegurado superior al millón de euros, las obras expuestas reflejan un alto nivel artístico y el firme compromiso del Parlamento de Cantabria con la difusión del arte contemporáneo y el acceso ciudadano a la cultura.