1- EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN VALDEARROYO, SANTIURDE, AGUAYO Y PESQUERA
En el GRÁFICO 39065C se muestra la evolución de la participación en las elecciones municipales de los municipios de Las Rozas de Valdearroyo, Santiurde de Reinosa, San Miguel de Aguayo y Pesquera, del Partido Judicial de Reinosa y del conjunto de Cantabria, en % de votos sobre electores, del año 2003 al 2023. A destacar que en 2011 los 4 municipios superaban una participación del 90%, lo que supone unos 20 puntos por encima de la media regional. Incluso llegan a superar el 95% los siguientes municipios: Valdearroyo en 2015, Pesquera en 2019 y Aguayo en 2023. Sólo Santiurde tiene desde 2011 una evolución negativa de participación, perdiendo cerca de 13 puntos en 2023, año en que llega este municipio a un % ligeramente superior al de la media de participación de la comarca de Campoo.
2- EVOLUCIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO DE VALDEARROYO
Hay que considerar que, en los 20 años analizados, este municipio ha perdido más del 30% de los electores y el 25% de los votantes. El GRÁFICO 39065A muestra la evolución de los resultados de las elecciones municipales de Valdearroyo, y el GRÁFICO 39065B refleja la misma evolución, pero en % de votos sobre el censo. Se observa que desde 2015 el PP ha ganado las elecciones, llegando a conseguir cerca del 60% de votos sobre el censo electoral en 2019, para perder unos 14 puntos en los comicios de 2023. De 2003 a 2023 el PRC oscila entre el 19% y el 36% de votos sobre el censo, y el PSOE entre el 8% y el 14%. En 2023 el PRC y el PSOE mejoran ligeramente sus resultados. En cuanto a Podemos, se presentaba por primera vez este año, consiguiendo casi el 8% de apoyo sobre el censo, sin obtener representación municipal.
3- EVOLUCIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO DE SANTIURDE DE REINOSA
En los 20 años analizados, este municipio ha perdido más del 37% de los votantes. El GRÁFICO 390077A muestra la evolución de los resultados de las elecciones municipales de Santiurde de Reinosa, y el GRÁFICO 39077B refleja la misma evolución, pero en % de votos sobre el censo. A destacar el triunfo del PP desde 2011, llegando a cerca del 59% de votos sobre el electorado en 2015, para caer a menos del 46% en 2023, perdiendo unos 13 puntos. El PRC se mantiene en los 20 años en una horquilla entre el 4% y el 24% de los votos sobre el censo. El PSOE, que llegó a tener el 48% de los votos en 2007, perdió entre ese año y 2015 más del 77% de los votos (35 puntos de %). Una característica común a estos partidos políticos es que los 3 pierden apoyos en las últimas elecciones con respecto a las de 2019.
4- EVOLUCIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE AGUAYO
Una característica de este municipio es que, al tener menos de 250 habitantes, sus electores pueden votar directamente a sus representantes municipales por el sistema de listas abiertas, quedando elegidos 5 (por tener más de 100 habitantes). Otra característica de San Miguel de Aguayo es que, a diferencia de los otros 10 municipios del Partido Judicial de Reinosa, ha aumentado su electorado entre 2003 y 2023, en concreto en un 11%. El GRÁFICO 39070A muestra la evolución de los resultados de las elecciones municipales de San Miguel de Aguayo, y el GRÁFICO 39070B refleja la misma evolución, pero en % de votos sobre el censo. Se observa que desde 2011 el PSOE ha ido creciendo en votos hasta ganar las elecciones a partir de 2019, con cerca del 50% de votos sobre el censo electoral. Estos apoyos los ha conseguido, fundamentalmente, a costa del PRC, quien pasó del 63% de votos al 32% en ese mismo intervalo de 2011 a 2019. Por su parte, el PP desde 2011 no ha llegado a conseguir el 10% de votos de apoyo.
5- EVOLUCIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO DE PESQUERA
Este municipio tiene menos de 100 habitantes, por lo que sus electores pueden votar directamente a sus representantes municipales por el sistema de listas abiertas, como en el caso anterior, con la diferencia de que ahora son elegidos 3 (por no tener más de 100 habitantes). El GRÁFICO 39051A muestra la evolución de los resultados de las elecciones municipales de Pesquera, y el GRÁFICO 39051B refleja la misma evolución, pero en % de votos sobre el censo. Entre 2011 y 2019 destaca el triunfo de la Agrupación Por Pesquera (AXP), llegando a superar el 52% de votos sobre el censo electoral. En 2023 no se presentó AXP, siendo aprovechados sus votos en esos comicios, mayoritariamente, por el PSOE, quien ganó por primera en los 20 años analizados. El PRC se ha mantenido, de manera estable, ligeramente por encima del 30% de votos sobre el censo. En cuanto al PP, este partido desde 2011 apenas ha llegado a superar el 10% de votos de apoyo.
Para cualquier comentario o sugerencia, pueden dirigirse a: [email protected]