Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

La eurodiputada de Unidas Podemos Sira Rego reclama mejoras en el estatuto de las electrointensivas "para proteger el empleo en la industria cántabra"

La eurodiputada de Unidas Podemos Sira Rego reclama mejoras en el estatuto de las electrointensivas

La portavoz de IU visitó la Comunidad Autónoma y se reunió en Torrelavega con los representantes sindicales de Reinosa Forgins & Castings, Ferroatlántica, Global Steel Wire y Bondalti

La portavoz de Izquierda Unida y eurodiputada de Unidas Podemos, Sira Rego, se ha "comprometido a trabajar para que España cuente con un Estatuto del consumidor hiperelectrointensivo", que ayude a proteger el empleo y compense el esfuerzo económico que hace la industria cántabra demandante de un uso intensivo de energía para la producción.

Así se ha expresado este lunes en una rueda de prensa en Santander, acompañada del coordinador de IU Cantabria, Israel Ruiz Salmón, y del coordinador de Podemos Cantabria, Luis del Piñal, tras haber mantenido una reunión en Torrelavega con representantes de los trabajadores de Reinosa Forgins & Casting, Ferroatlántica, Global Steel Wire y Bondalti; y los responsables de Industria de CCOO, UGT y USO, así como responsables locales de IU y concejales de Unidas por Santander, ACPT y Reinosa en Común.

Según la eurodiputada, "nuestro país va a tener que hacer un esfuerzo por poner en marcha un estatuto específico para los consumidores hiperelectrointensivos, que suba un poco más el nivel" y pueda responder a las demandas del sector y evitar que al final, "los ajustes y recortes afecten, como siempre, a los trabajadores".

"Es un debate que debemos tener porque, pese a que el estatuto puesto en marcha el año pasado supuso un paso importante, quizá no esté adaptado del todo a la realidad de nuestra industria", ha explicado.

Rego ha reflexionado también sobre la desigualdad que existe a nivel europeo en torno a las electrointensivas y las "asimetrías" que esto genera entre la industria de unos países y otros. "Vamos a seguir insistiendo en Bruselas con la creación de un estatuto europeo de la industria electrointensiva para acabar con esas asimetrías, sobre todo de Alemania con respecto a los demás. No pueden seguir existiendo reglas distintas dentro del mismo espacio económico", ha denunciado.

En este sentido, la eurodiputada de Unidas Podemos ha señalado la necesidad de apostar por una reindustrialización de nuestro país, que ayude, por un lado, a abandonar el "rol perdedor" al que le llevó la integración europea; y por otro a adaptar a nuestra industria a las exigencias de los retos de la crisis climática.

"Los fondos de recuperación" que ha puesto en marcha la UE "nos presentan una oportunidad perfecta". "Debemos hacer inversiones para la adaptación de la industria" a las exigencias de los acuerdos de París, "defender los ejes estratégicos industriales y, sobre todo, plantear que tiene que haber una diversificación de las líneas industriales en nuestro país".

La portavoz de Izquierda Unida también ha mantenido un encuentro con distintos colectivos cántabros movilizados en relación a los macroproyectos eólicos que pretenden instalarse en Cantabria.

Rego, acompañada de Ruiz Salmón y del Piñal, ha conversado con representantes de Ecologistas en Acción, SEO Birdlife, ARCA, Cantabria No Se Vende, Madres por el Clima y F6, plataforma que engloba a las fundaciones Oso Pardo, Naturaleza y Hombre, Quebrantahuesos, Aquila, Global Nature y CBD hábitat.

Rego ha compartido su preocupación por la ausencia de un plan específico y los daños medioambientales que pueden llegar a causar en el territorio sin ordenación ni una estrategia energética.

La eurodiputada ha animado a los colectivos a presentar una petición en la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para que se analice su caso en Bruselas y se detecten los posibles incumplimientos de directivas que están denunciando.