El temporal suma su tercer día sin remitir y la nieve está causando estragos en varias localidades de la geografía campurriana. Los pueblos más altos de la comarca siguen incomunicados y los espesores, en algunos casos, superan los 180 centímetros.
La nieve acumulada en los tejados de los edificios ya está ocasionando importantes desperfectos, como el caso del polideportivo de Mataporquera, donde la cubierta ha cedido a causa del peso de la nieve. El alcalde de Valdeolea, Fernando Franco, ha precisado a Vive Campoo que los espesores de nieve en Mataporquera rondan los 130 centímetros y que todavía hay unos ocho pueblos a los que no se puede acceder por carretera.
Al mismo tiempo, efectivos de la UME siguen establecidos en el colegio de la capital realizando labores de limpieza y a la espera de nuevas órdenes. El Ayuntamiento mantiene un dispositivo con cinco palas que siguen trabajando sin parar desde hace dos días, abriendo carreteras y accesos a las viviendas, y ya han tenido que evacuar a un par de personas, además de una mujer que tenía que acudir a una consulta médica con urgencia.
En Campoo de Enmedio los espesores de nieve alcanzan cotas superiores a los 180 centímetros en las localidades de Fontecha, Aradillos o Celada Marlantes, que está incomunicada, al igual que Aldueso, donde hay un ‘nevero' que alcanza los tres metros y hay que limpiarlo con una máquina fresadora. El Teniente de Alcalde, Moisés Balbás, apuntó que las carreteras autonómicas son las que más están sufriendo los efectos de la nieve, y que se puede acceder al resto de pueblos por carretera, eso sí, "con precaución".
Han tenido que intervenir con una pala para quitar "el tapón" que se ha ocasionado a primera hora de hoy en el arroyo de Bolmir por desbordamiento. También han abierto el acceso a dos viviendas en Requejo y Horna de Ebro por urgencias, han decidido cerrar el polideportivo de Matamorosa por precaución, y recientemente se ha desplomado la cubierta de una cuadra en Fresno del Río.
Los bomberos del Servicio de Emergencias 112, pertenecientes al parque de Reinosa, acudieron hasta el lugar de los hechos en Fresno del Río a valorar el incidente y examinar la estructura, y ayudaron a los propietarios a trasladar los 20 animales que había en su interior, que no han sufrido daños.
"Un trabajo de 24 horas al día desde que comenzó el temporal", que emplea a una veintena de personas y 10 vehículos para limpiar las calles y garantizar el acceso a servicios como el consultorio médico o el colegio, asegura Moisés Balbás respecto al Plan de Vialidad Invernal de Campoo de Enmedio.
En la capital de Campoo la nieve alcanza el metro en la Plaza de España. El carácter urbano de Reinosa origina otros problemas; el edil de Obras, Julio García, explica que la anchura de la calzada no permite amontonar más nieve, los trabajadores municipales ya no tiene donde verterla, y están señalizando con unas marcas reflectantes los vehículos que están estacionados para no llevárselos por delante.
Hay un dispositivo de ocho máquinas quitanieves de diferentes dimensiones, dos tractores echando sal, dos tolvas y una cuña para abrir el acceso a las ambulancias que recogen a los pacientes del hospital Tres Mares y para las funerarias. Siete operarios del parque de obras y más de quince trabajadores de la empresa encargada de la gestión de basuras están espalando y quitando la nieve con fresas.
Aun así, los equipamientos municipales funcionan con normalidad, hay clase en los centros educativos y varios usuarios están disfrutando de un baño en las piscinas. Hay operarios limpiando las cubiertas de los pabellones y, en función del espesor que se amontone en los tejados, decidirán el cierre del complejo deportivo.
En el polígono de La Vega el parque de bomberos es un ir y venir, y principalmente están limpiado las ‘viseras' que se acumulan en los aleros de los tejados.
En Valdeprado, un municipio con los núcleos de población más dispersos y elevados de la comarca, se puede tardar hasta un día en limpiar la carretera de Mediadoro. La nieve supera los 130 centímetros, hay ‘neveros' con una altura que oscila entre los dos y tres metros. Hormiguera lleva incomunicada desde el miércoles. Desde Reocín de los Molinos se puede acceder a San Vitores y a su vez a Sotillo, pero de ahí en adelante la carretera se funde en blanco.
El Ayuntamiento en Arroyal y el consultorio médico están cerrados. Los trabajadores municipales están abriendo calles con dos palas mixtas, disponen también de un tractor con cuña y hay varios operarios con palas de mano. La zona de Los Carabeos se acaba de abrir y para acceder a Montesclaros, una opción no recomendable, son necesarias las cadenas. Jaime Soto, alcalde de Valdeprado del Río, asegura que el trabajo de limpieza de todo un día se lo lleva una hora de ventisca, situación que no ha cesado desde el miércoles.