Las Fuentes (50 aniversario) abrirá mañana, a las 22 horas, una nueva edición de ‘La primavera ronda'. Una muestra folclórica que celebra el Espolón desde hace 15 años y que reúne a todas las rondas de la comarca, en un evento que sirve para divulgar y disfrutar de la cultura campurriana a través de su tradición oral y musical, con la puesta en escena de rondas de mozos, pandereteras, solistas, dúos, rabel o pitio y tambor, que amenizarán estas veladas musicales con acento campurriano.
En total, serán siete las veladas que organice el Espolón cada viernes, siempre a las 22 horas y hasta el 10 de junio, donde las rondas y agrupaciones cantarán y acompañarán con instrumentos populares el rico repertorio musical que interpretarán.
"Un ensayo con público", pero en el que cada año las rondas de mozos sorprenden a los asistentes con nuevas piezas, precisó el promotor del evento Mon Fernández.
Actuaciones
Las siguientes rondas en participar serán Pico Cordel (6 de mayo), La Esperanza (13 de mayo), La Pozona (20 de mayo), El Liguerucu (27 de mayo), los solistas Cote, Dúo Requejo y Álvaro y Nando, entre otros (3 de junio) y, por último, El Midiaju y Pande-Rabel (19 de junio).
En palabras del organizador de ‘La Primavera Ronda', se trata de "una ocasión especial para enseñar, divulgar y conservar nuestro folclore a través de las voces que cantan a Campoo". En definitiva, "una cita obligada para los amantes de esta música, dadas las escasas ocasiones que hay en el calendario para disfrutar de todas las rondas porque el folclore, por desgracia, no está en la calle".
Asimismo, esta muestra "sirve para homenajear a las personas que han estado siempre velando por el folclore local", matizó Mon Fernández, quien consideró que La Primavera Ronda presenta "un cartel de lujo" gracias a estas rondas, que "son quienes más están velando por mantener vivo el folclore regional, a través de un riquísimo cancionero campurriano".