Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

La Escuela de Música de Reinosa mantiene abierto el plazo de inscripción

La Escuela de Música de Reinosa mantiene abierto el plazo de inscripción

Los interesados deberán formalizar la matrícula antes del 9 de octubre

La Asociación 'Amigos de la Música', a través de la Banda de Música de Reinosa', mantiene abierto el plazo de inscripción para todos aquellos alumnos que quieran formar parte de la Escuela de Música. El plazo termina el 9 de octubre.

Las cuotas de la escuela para los socios de la asociación son de 10 euros mensuales, tanto para solfeo como para instrumento. Se impartirán 4 horas semanales en ambas disciplinas. Por otra parte, aquellos que no sean socios deberán abonaro 15 euros al mes. El único requisitio es ser mayor de seis años.

En cuanto al solfeo, los alumnos podrán apuntarse a clases de inicio y a primer o segundo curso. 

Por otra parte, los interesados en instrumentación podrán practicar las siguientes disciplinas: en Viento-metal podrán aprender a tocar la trompeta, el trombón, la tuba, el bombardino y el fliscorno; en viento-madera, el clarinete, saxo y requinto; en instrumentación Orff, xilófonos, metalófonos y carillones; y por último, dentro de la percusión se enseñará a tocar la caja, el bombo y el platillo.

La escuela facilita los instrumentos a todos los alumnos de viento, y los alumnos de solfeo disponen a su vez de instrumental Orff para su iniciación al ritmo y a la interpretación melódica.

Los interesdos deberán formalizar la matrícula a través de los teléfonos 942 77 10 06, 620 41 58 80 ó 675 47 25 36. Si lo prefieren podrán presentarse en los locales de la asociación, en la calle Marqués de Cilleruelo nº5 Bajo Izquierda, los lunes, miércoles y viernes a partir de las 20 horas.

Breve Historia de la Banda de Música de Reinosa.

Reinosa es una localidad de costumbres musicales, desde principios del S.XX se tiene constancia de agrupaciones de música que animaban los acontecimientos sociales de la ciudad. De manera intermitente se fueron sucediendo las diferentes bandas de música, dependiendo de las circunstancias del momento, algunas de ellas disfrutaron de directores tan insignes como Juan Guerrero Urresti, compositor de nuestro Himno de Cantabria.

La agrupación actual nació, a través de la Asociación "Amigos de la Música", en 1985 con la idea de recuperar para el pueblo una institución como fue la banda de música. La primera de las acciones fue crear una escuela de música abierta a la ciudadanía, una escuela que permitiera el fomento de la música en la comarca, y abriera un espacio social para la juventud, además de crear una agrupación que amenizará las fiestas. En sus inicios a la banda de música se le dio el nombre de Banda Juvenil Mixta, pues fue la primera en todo Cantabria que incluía en sus filas a mujeres.

Han pasado ya 27 años desde que se creó y como en todas las agrupaciones siempre hay altibajos, hoy en día intentamos ir sorteando los avatares de la vida con el entusiasmo del primer día. Esta banda, que en su día llegó a contar con casi 40 miembros, se compone ahora de 18 músicos y músicas y su directora Mercedes Díaz Salazar.

Además de continuar con la labor educativa, principal motor de la asociación, y con la idea primigenia de fomentar la cultura musical y los valores de convivencia, seguimos con las actuaciones en las diferentes fiestas de la ciudad, con la realización de conciertos didácticos y el hermanamiento con otras agrupaciones. Todo en la medida en que nuestros respectivos trabajos nos lo permiten pues llevamos la música como afición, devoción en muchos de los casos, y como se suele decir, por amor al arte, sin esperar nada a cambio, solo el disfrute del público y el saber que estamos realizando una gran labor para el pueblo.