El Ayuntamiento de Reinosa ha enviado a este medio unas "puntualizaciones" por parte del Equipo de gobierno PRC-PP en referencia a las manifestaciones de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Reinosa, recogidas en los dos comunicados hechos públicos en Vive Campoo, el primero con fecha 26 de marzo y el segundo el 30 de abril (una semana después de volvérselo a enviar al Equipo de gobierno de la capital campurriana), en el que desde ACER reiteraban la necesidad de que el Consistorio tomara una serie de medidas urgentes para paliar el efecto negativo que está provocando desde hace dos meses el cierre de locales comerciales con motivo del estado de alarma por el coronoavirus.
Así, PRC-PP consideran "necesario" hacer una serie de "puntualizaciones en aras de que los reinosanos puedan disponer de información detallada sobre las medidas que se han venido adoptando en apoyo a comerciantes, pequeños empresarios y el resto de habitantes de la ciudad".
En este sentido, el Equipo de gobierno afirma que "no vemos factible el establecimiento del cheque de resistencia municipal", ya que desde su punto de vista deben "ser responsables en nuestras decisiones y saber hasta dónde nos permite llegar la realidad de esta ciudad porque los recursos son limitados y tenemos claro que en el futuro más próximo tendremos que atender necesidades muy acuciantes para nuestros vecinos".
Asimismo, apuntaron que algunas iniciativas planteadas por ACER, "como la bonificación del 50% del IBI de los locales de uso comercial, ocio y hostelería afectados por el cierre o por reducción de ingresos y bonificación del 50% del IAE para afectados por el estado de alarma, no se pueden aplicar por iniciativa de este Ayuntamiento ya que son competencia exclusiva del Gobierno de España".
No obstante, el Equipo de gobierno afirmó que reiteran su "disposción más absoluta a colaborar ahora y siempre con el comercio local en todo lo que esté en nuestra mano y abarque nuestras competencias", y aseguran que así se lo han hecho saber "a todos los comerciantes del municipio, a quienes se les pidió que nos hicieran llegar sus propuestas para, de esta forma, proporcionarles una ayuda efectiva y eficaz".
En base a estas afirmaciones, PRC-PP recuerdan que el 3 de abril el Ayuntamiento anunció que, previa solicitud, se devolverá el importe de la tasa de basura industrial correspondiente al segundo trimestre del 2020 a todos los comercios y las pequeñas y medianas industrias, a los que la declaración del estado de alerta no les ha permitido continuar con su actividad.
Ese mismo día, publicaron una "primera batería de medidas" que, en el caso de la hostelería, contemplaba que el pago de la tasa de terrazas se circunscribiría "únicamente al segundo semestre del año o al 50% del pago anual, tomándose como referencia la tarifa con un coste menor", pero el pasado jueves, 30 de abril, el Equipo de gobierno anunció que "piensa exonerar a los locales de hostelería del pago de la tasa de terrazas para todo 2020". Asimismo, se ampliará el espacio dedicado a terrazas, previa solicitud de los interesados, "siempre que los Servicios Técnicos municipales den su conformidad".
El Ayuntamiento sí considera "susceptibles de acuerdo" otras propuestas de ACER como son la supresión de la tasa de agua y alcantarillado a los negocios cerrados o con reducción de ingresos, aunque matizaron que deberán "valorar muy bien su impacto en la liquidez municipal". También contemplan el aplazamiento del impuesto de vehículos hasta el último trimestre del año a los afectados por el estado de alarma.
Esas medidas, añadiieron desde el Ayuntamiento, se suman a otras acordadas el 3 de abril como el fraccionamiento del pago del IBI a aquellos propietarios que tengan domiciliado el cobro (podrán abonar un 60% del coste total del recibo el 5 de julio y el 40% restante, el 5 de septiembre) y abonarlo del 1 de junio al 30 de septiembre aquellos ciudadanos que no tengan domiciliado el cobro. También se decidió retrasar el pago del impuesto de vehículos hasta el 31 de mayo y devolver el dinero correspondiente al periodo en el que las instalaciones deban permanecer cerradas a los usuarios que hayan adquirido el bono anual de las piscinas climatizadas. Resoluciones que "fueron comunicadas en una carta que el alcalde y el concejal de Comercio enviaron a los comerciantes, hosteleros y empresarios el día 21 de abril", sostienen desde el Ayuntamiento.
Por último, "es voluntad del Equipo de Gobierno el contar con comerciantes y hosteleros para poner más iniciativas en marcha. Pensamos que este camino debemos recorrerlo juntos y que la actitud necesaria debe ser de cooperación. En nuestro ánimo está el que todos los reinosanos sin excepción salgamos de esta complicada coyuntura actual lo mejor y más fuertes posible", concluye el escrito emitido desde el Consistorio.