El Equipo de Gobierno de Reinosa (PP-PRC) ha aprobado, por unanimidad, el expediente y la apertura del procedimiento de adjudicación de la contratación de ocho actuaciones relacionadas con el apoyo al comercio y el turismo local; concretamente, están encaminadas al impulso y la modernización digital y sostenible de las actividades comerciales de Reinosa, un objetivo al que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo concedió, en 2022, una subvención de 996.520 euros con cargo a los Fondos Next Generation. El Consistorio aportará 261.587 euros con los que se van a complementar el coste total de este plan municipal que asciende a 1.245.650 euros.
Dos expedientes
Las ocho actuaciones están recogidas en dos expedientes diferentes. El denominado "Servicio de Modernización y Dinamización de la Oferta Comercial de Reinosa a través de la Transformación Digital", tiene como objetivo que "los comerciantes de la localidad adquieran nuevas competencias que ayuden a mejorar la competitividad de sus negocios, consiguiendo una mayor resiliencia sobre los cambios que puedan sucederse debido a futuras crisis o situaciones de incertidumbre económica". Las medidas que se contemplan son "la creación de una oficina de transformación digital que prestará asesoramiento tecnológico, la formación dirigida a los profesionales del sector comercial, el desarrollo de una aplicación digital de autodiagnóstico de la viabilidad de los negocios y la apuesta en marcha de una aplicación de gamificación que promocione el turismo y el comercio local". El presupuesto de licitación asciende a 569.384 euros.
El segundo expediente es el llamado "Servicio de Tarjeta Ciudadana del Ayuntamiento de Reinosa y Dotación de Red Wifi en el Entorno Urbano". Con él, se va a dotar a los ciudadanos de "una herramienta útil que facilite su interacción con los distintos servicios municipales". El proyecto, que desarrolla el concepto de "tarjeta ciudadana" tanto física como virtual", incluye "el desarrollo de nuevas funcionalidades de la Tarjeta Reinosa PLUS, la instalación de taquillas inteligentes, la implantación de una cadena de suministro y trazabilidad dirigida a los productores locales y la implantación de un sistema wifi para las zonas comerciales". En este caso, el presupuesto de licitación será de 354.984 euros.
El alcalde de Reinosa José Luis López ha expresado su satisfacción por la aprobación de ambos expedientes ya que "acercan la puesta en marcha de unas iniciativas orientadas a dotar a nuestro comercio de recursos y herramientas novedosas que aporten ventaja competitiva, ayudando a los comerciantes locales a competir en un mercado cada vez más global y modernizado".
"El camino", señaló, "ha sido largo y hay mucho trabajo previo a la aprobación de estos expedientes, desde la elaboración y confección de un proyecto sólido, atractivo y ambicioso basado en la realidad y necesidades de nuestro comercio, hasta la elaboración de la documentación que permite la contratación en condiciones seguras de empresas que nos ayuden a poner en marcha dichas iniciativas".
López recordó que "este es el segundo de los proyectos que el Ayuntamiento de Reinosa presentó durante la legislatura pasada al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El primero de ellos, denominado "Modernización y Puesta en Valor de los Espacios Públicos Comerciales para la Dinamización Comercial de Reinosa", concurrió en 2021 a las Ayudas al Fortalecimiento de la Actividad Comercial en Zonas Turísticas, obteniendo una subvención de 903.537 euros pertenecientes a los Fondos Next-Generation".
"Técnicos y políticos -afirmó el regidor- podemos sentirnos orgullosos de este logro que contó en su día con el respaldo de los comerciantes de la localidad y que, estamos seguros, contribuirá a mejorar la competitividad del sector en Reinosa".
Procedimiento
La aprobación del expediente de contratación ha conllevado, además, el visto bueno de la Junta de Gobierno Local a los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que van a regir la licitación y el contrato. Así mismo, se marca el gasto máximo que supone la puesta en marcha de las ocho actuaciones.
La publicación de los pertinentes anuncios en la Plataforma de Contratación del Estado será la que abra el plazo para que las empresas interesadas presenten sus propuestas.