El alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, acudió este pasado fin de semana a Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), para participar en la presentación del documental que promociona a nivel nacional las materias primas y la propia idiosincrasia de cada localidad participante en la vuelta a España solidaria organizada por el Movimiento Ultreya y que se desarrolló el pasado mes de julio.
Así, el municipio estuvo presente en el lanzamiento del documental, que contó con la asistencia de la alcaldesa de Villarrubia y los responsables de Ultreya. Al mismo acudieron representantes de los seis municipios restantes y pertenecientes a las comunidades de Asturias, País Vasco, Castilla León, Castilla La Mancha y Andalucía. "Todos ellos con el objetivo de dar a conocer el mundo rural, sus municipios y conectarlos con entidades españolas del mismo carácter", explica Martínez.
En la localidad manchega se mostró la excelencia de la carne campurriana y las cabañas de vacas tudancas, así como la técnica en la elaboración de la olla ferroviaria y la cuidada labor que se lleva a cabo en la conservación de las costumbres y tradiciones propias.
En el documental participó el criador de ganado tudanco, Manuel Ángel García, de Aradillos, que junto con Ángel Ruiz San Millán, propietario de la carnicería "Geli", de Matamorosa, personalizaron el valor y las características de la carne de Campoo. Además, la Asociación de Vecinos de Nestares, asistidos por la Asociación San Salvador, abordaron las ollas ferroviarias y la Asociación Cultural Fresno del Río, El Liguerucu y los Rabelistas Campurrianos, la gran labor realizada en la conservación de las costumbres y tradiciones del sur de Cantabria.
El alcalde mostró a los asistentes el valioso patrimonio existente en la comarca con especial hincapié en la Ciudad Romana de Julióbriga y las grandes muestras del románico.