Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Enmedio

Enmedio destinará 23.700 euros para colaborar en las fiestas patronales de sus localidades

Enmedio destinará 23.700 euros para colaborar en las fiestas patronales de sus localidades

Imagen de archivo del concierto de Melody en las pasadas fiestas de San Pedro en Requejo.

14 pueblos recibirán más dinero del que venían percibiendo mientras que Bolmir y Retortillo, al descender su población, tendrán una asignación menor el próximo año

El pleno del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio aprobó con los votos a favor del PP y del PSOE y con la abstención del PRC la nueva reglamentación para el reparto de subvenciones a Juntas Vecinales y Concejos para la realización de sus fiestas patronales que a partir de este año ascenderá a 23.700 euros. Casi 2.000 euros más que el importe de los últimos años fijado en 21.800 euros, gracias a una parte del remate de esta partida que figura en los presupuestos como resto según solicitudes del ejercicio.

Esta revisión, que el Equipo de gobierno ha desarrollado a propuesta del concejal socialista, Juan Luis Ruiz Ortega, y que se aplicará durante este ejercicio con el fin de actualizar las cuantías en base a un criterio de población, aportará un mayor montante económico a 14 de los 16 pueblos en comparación con la cantidad de dinero que venían percibiendo en años anteriores, mientras que Bolmir y Retortillo percibirán una aportación menor a causa de su caída de población. No obstante, y con el objetivo de que no suponga una merma para las arcas de estos dos pueblos en este año, se aprobó que perciban en 2018 la misma cantidad que en ejercicios anteriores.

Este nuevo reparto, explicaron desde el Consistorio, se efectuará con criterios objetivos por tramos de habitantes empadronados en cada pueblo a fecha 1 de enero de cada ejercicio. A tal fin se ha establecido que los pueblos de con una población de 1.301 habitantes en adelante perciban 4.500 € (Matamorosa); de 1.001 a 1.300 habitantes , 3.600 € (Nestares); de 701 a 1000 habitantes, 3.400 €; de 301 a 700 habitantes , 3.100 € (Requejo); 201 a 300 habitantes, 2.100 €; de 101 a 200 habitantes, 1.500 € (Bolmir, Fresno del Río y Cañeda) ; y los pueblos con 100 habitantes o menos,800 € (Retortillo, Horna de Ebro, Cervatos, Fombellida, Celada Marlantes, Fontecha, Aradillos, Aldueso, Villaescusa).

En el caso de Bolmir, desde el Equipo de gobierno calificaron de "preocupante" el descenso de población y en la actualidad se sitúa con tan solo 193 habitantes empadronados. Asimismo, si la tendencia demográfica no se revierte en Retortillo, la localidad que alberga las ruinas de la ciudad romana de Julióbriga, a partir de 2019 pasará a tener la consideración de concejo abierto en lugar de junta vecinal al caer de los 100 habitantes.

Por otra parte, y sin perjuicio de lo establecido en el anexo de subvenciones del presupuesto municipal, para el cobro de cualquier subvención establecida con destino a Entidades Locales Menores se comprobará, previo a su aprobación, que se encuentran al corriente de pago en los tributos municipales de Campoo de Enmedio.