Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Enmedio

Enmedio convoca un pleno urgente para solicitar medidas contra las inundaciones

  • El Equipo de Gobierno propondrá la tramitación de una queja a Confederación por el estado del cauce del Híjar, interesando una limpieza rápida y en profundidad del lecho del río

  • El regidor ha anunciado que instará al pleno a solicitar al Gobierno Regional que adelante las ayudas a los damnificados

Después de subsanar las situaciones más perentorias producidas por la riada ocurrida la semana pasada, el alcalde del municipio de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, ha convocado un pleno urgente donde se tratarán, entre otros temas, la solicitud de declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil, al tratarse de un siniestro que ha producido graves daños materiales perturbando gravemente las condiciones de vida de la población. 

Así mismo, el regidor ha anunciado que propondrá al pleno la solicitud al Gobierno Regional para que adelante las ayudas a los damnificados, dado que la situación de paralización en que se encuentra el Gobierno Central puede retrasar durante mucho tiempo el cobro de las indemnizaciones.

Por otra parte, el Equipo de Gobierno propondrá la tramitación de una queja a Confederación por el estado del cauce del río Híjar, interesando una limpieza rápida y en profundidad del lecho del río, advirtiendo de su responsabilidad en caso de volverse a producir situaciones como la vivida la noche del jueves. En este sentido, Martinez apuntó, no sólo a la situación ordinaria del río, sino también y con urgencia extrema, la retirada de las numerosas toneladas de piedra, vegetación, árboles, raíces y otros materiales arrastrados por la riada, que se encuentran a lo largo del cauce del río y que pueden causar una catástrofe mucho mayor que la vivida. Además de provocar riadas, estos materiales podrían ser arrastrados hacia los puentes y hacerles colapsar. Añade el regidor, que el estar en tiempo de invierno el riesgo se podría multiplicar por las nevadas y deshielos. Por ello, la limpieza solicitada a Confederación debería realizarse con carácter de extrema urgencia.

Cañeda

Por otro lado, el agua del Ebro alivió a través del túnel del ferrocarril de Reinosa, anegando la localidad de Cañeda, donde se juntó con el Besaya (Cuenca del Cantábrico), produciendo gravísimos daños. El Ebro arrastró varias toneladas de piedra de la vía depositándola en la zona urbana de Cañeda e inundando así mismo varias casas con más de un metro de altura.

Las aguas del Ebro junto con las del Besaya han causado gravísimos destrozos en el cauce de este último a su paso por el pueblo de Cañeda, descalzando los estribos de uno de sus puentes y derrumbando parte de las paredes del lecho del río.

Aguas abajo, finalizado el núcleo urbano de Cañeda existe un tubo bajo la antigua carretera nacional 611 que ya se obstruyó el pasado 5 de febrero de 2012 alcanzando el remanso de las aguas una altura superior a los 10 metros de altura. La numerosa vegetación arrastrada junto con las tierras fueron las causantes del peligro. En aquella ocasión se llegó a valorar incluso la necesidad de evacuación del pueblo de Cañeda. Por ello, el Equipo de Gobierno propondrá al Pleno así mimo, la solicitud al Ministerio de Fomento para la ampliación de la capacidad del tubo por el que discurre el cauce el Besaya por debajo de la antigua N-611 en Cañeda.

Visita de las zonas afectadas

El alcalde puso estos hechos en conocimiento del Delegado del Gobierno en la visita que efectuó a las zonas afectadas de Matamorosa y Cañeda el pasado lunes. A su vez, dos diputados nacionales de los populares, Diego Movellán y Elena Castillo, acompañaron al alcalde y al Delegado en su visita.

El Delegado estuvo en el Consistorio visitando, en primer lugar, la oficina abierta para la tramitación de las reclamaciones, que se encuentra atendida por personal municipal. Después de visitar la zona de desbordamiento en Matamorosa y ver el estado del cauce se desplazaron a Cañeda, donde comprobaron el estado de las obras de reparación de la vía férrea y la zona urbana del pueblo de Cañeda, donde llegó el arrastre de la piedra de la vía.