El Ayuntamiento de Campoo de Enmedio ha comunicado a la Delegación del Gobierno en Cantabria la realización de concentraciones de vecinos en las puertas del Consultorio médico de Matamorosa, durante 20 minutos, todos los lunes a partir del 28 de marzo entre las 12 y las 12.20 horas "para reclamar la dotación de personal médico estable (médico y enfermera)".
Previamente, matizan desde el Consistorio, se ha remitido a la Consejería de Sanidad sendas mociones aprobadas por unanimidad, así como una carta personal remitida por el alcalde, Pedro Manuel Martínez, al consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, para reiterar la situación sanitaria que se vive en Campoo.
En dicha carta, Martínez hace especial hincapié en "la delicada situación asistencial que vive la comarca y el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio en particular, donde hace ya más de dos meses que no hay médico de familia en el consultorio médico".
"De todos es sabido -argumenta el regidor- que desde este consultorio se atiende a muchas personas mayores, no sólo de Matamorosa, sino de otros pueblos del municipio como Requejo, Bolmir, Retortillo, Villaescusa, Cervatos, Celada y Fombellida. "No podemos seguir así ni un minuto más.Al Ayuntamiento llegan a diario varias personas preocupadas por la situación de falta de médico, personas mayores y no tan mayores, con dolencias crónicas que necesitan atención y el Servicio Cántabro de Salud no presta".
Martínez concluye su carta, remitida el pasado 15 de febrero, manifestando una "honda preocupación por la dejadez de Consejería con Campoo en un ámbito tan importante como es la salud, reiterando la necesidad urgentísima de dotar al consultorio médico de Matamorosa de médico que pueda atender de manera estable y como es debido, las necesidades de los vecinos".
Al ser un acto en el entorno de un centro sanitario, apuntan desde el Consistorio, se deberá acudir con mascarillas de protección o mantener las oportunas medidas de prevención en materia de distanciamiento social por motivo del Covid-19. Desde el Consistorio se espera la "asistencia masiva de vecinos en defensa de un derecho tan básico como es la salud".