Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Ocio | Campoo de Enmedio

Enmedio abre la matriculación para la Ludoteca de verano

El programa, dirigido a niños y niñas con edades entre los 3 y 12 años, comenzará el 26 de junio y se prolongará hasta el 8 de septiembre

El Ayuntamiento de Campoo de Enmedio ha abierto el plazo de inscripción para las familias interesadas en el servicio de ludoteca de verano.

La actividad, que viene desarrollándose desde el año 2011, se enmarca dentro de los servicios a las familias como instrumento de conciliación de la vida laboral y personal. La actividad se desarrollará en el polideportivo municipal y locales anejos a disposición de los más pequeños para realizar los juegos y actividades propias de la ludoteca. Este año no se podrá utilizar el patio del Colegio Público Casimiro Sainz, dado que se van a realizar importantes obras de sustitución del tejado y ventanas a lo largo del verano. El servicio se prestará a través de empresa Coquitos bajo la supervisión de la concejala de Cultura, Patricia de Cos.

La ludoteca tiene programadas multitud de actividades de entretenimiento y aprendizaje para los más pequeños. El programa de verano, bajo el título "Me pongo en tus zapatos", desarrollará jornadas de sensibilización sobre la discapacidad a través del juego, pero también contendrá juegos, talleres dinámicos, visitas inesperadas, paseos creativos, manualidades, experimentos, música, dinámicas grupales y pintura entre otros entretenimientos, incentivando la imaginación de los pequeños.

El servicio se prestará desde el 26 de junio al 8 de septiembre en horario de 9 a 14.15 horas, siendo necesaria la inscripción previa en las oficinas municipales de Campoo de Enmedio. Para una mayor efectividad, el servicio de ludoteca se ha ido extendiendo poco a poco a todos los periodos de vacaciones escolares, así como a las semanas libres establecidas por Consejería en los últimos años. Por otro lado, la Ordenanza reguladora ha ido recogiendo las peticiones de las familias, con el objetivo de cumplir lo mejor posible con los fines y objetivos del servicio.