Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Suso

Un encuentro para sumar fortalezas

Un encuentro para sumar fortalezas

Las Corporaciones municipales de Aguilar y Campoo de Suso celebraron un encuentro para compartir impresiones y proyectos vinculados los castillos que albergan ambos ayuntamientos

Una delegación del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, compuesta por la alcaldesa María José Ortega, Ramón Ortega y Jesús Sevilla, primer y segundo tenientes de alcalde respectivamente, visitaron recientemente el Castillo de Argüeso, donde fueron recibidos por el alcalde de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez, y el teniente de alcalde, Roberto Puente, para ilustrar a los vecinos palentinos sobre la historia de la fortaleza campurriana y sobre el proceso de reconstrucción que se llevó a cabo durante once años.

"Una inyección de moral que nos dará aún más fuerza para acometer la restauración del castillo de Aguilar de Campoo", coincidieron desde la delegación aguilarense, y anticiparon que "el objetivo de futuro es realizar un hermanamiento, generando sinergias en el conocimiento y difusión de estos dos tesoros medievales -el de Argüeso y Aguilar- de la histórica comarca de Campoo.

Para ello, pretenden establecer una colaboración que permitan aumentar el número de visitantes en ambos castillos. Por ejemplo, en el caso de Campoo de Suso se han registrado más de 20.000 visitas en 2023
"Con su experiencia nos guiarán para formar parte de las diferentes plataformas asociativas de localidades con castillos visitables. Un reto poder mostrar nuestro patrimonio, con el orgullo que sentimos", apuntaron los representantes de Aguilar.

Proyectos de mejora en el Castillo de Aguilar

De momento, y como primer paso para ejecutar mejoras en el castillo de la localidad palentina, el pasado 1 de marzo comenzó el primer Programa mixto de formación y empleo, financiado a través de la Junta de Castilla y León con 161.544,24 euros, para promover la formación durante 6 meses de 6 hombres y 6 mujeres, guiados por una profesora y una coordinadora para la realización de trabajos de adecuación paisajística de entornos del castillo, a la vez que se formarán de manera teórica y práctica para obtener el certificado de profesionalidad Jardinería y restauración del paisaje.

A continuación se iniciará el proyecto de mejora de accesos, centro de interpretación y de atención de visitantes y restauración del Castillo de Aguilar de Campoo, con un presupuesto de 1.995.300,€, del que se ha solicitado subvención al programa del 2% Cultural y del que se puede obtener una ayuda de hasta el 75%.