Global Metwire Injection ha puesto en marcha recientemente su primera planta de producción fuera de España, ubicada en Río de Janeiro, donde ha replicado el modelo de éxito de la planta de Reinosa
La inversión para su desarrollo ha superado los 10 millones de euros, consolidando a GMI como un referente global en el sector
La compañía Global Metwire Injection (GMI), con sede en Reinosa y dedicada a la fabricación de ferroaleaciones encapsuladas para acerías y fundiciones, ha resultado finalista del Premio Pyme del Año 2024 en la categoría de Internacionalización, siendo la única empresa cántabra con opciones a optar al premio.
La gala de entrega de la octava edición de estos premios ha tenido lugar este jueves por la mañana en la sede del Banco Santander en Madrid, y ha contado con la presencia de Su Majestad el Rey y del Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Estos galardones, otorgados por la Cámara de Comercio de España y el Banco Santander, buscan destacar la labor de las pequeñas y medianas empresas en su contribución al desarrollo económico, la generación de empleo y la expansión internacional.
Recientemente, GMI ha puesto en marcha su primera planta de producción fuera de España, ubicada en Mendes (Río de Janeiro, Brasil). Esta nueva instalación replica el modelo de éxito de la planta de Reinosa y refuerza la estrategia de expansión de la compañía en América. La inversión para su desarrollo ha superado los 10 millones de euros, consolidando a GMI como un referente global en el sector.
Sobre este reconocimiento, José Luis Carmona, CEO de GMI Global, ha destacado que "lograr ser finalistas en la categoría de Internacionalización es un éxito y una muestra del compromiso y la perspectiva global que nos caracteriza en GMI. Seguiremos impulsando la expansión internacional, motor esencial para nuestro crecimiento y competitividad".
Por su parte, Leticia Collado, CEO de GMI Spain, ha apuntado que "haber sido finalistas en la categoría de Internacionalización es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de todo nuestro equipo. Agradecemos a la Cámara de Comercio de España y al Banco Santander por esta distinción, que pone en valor la labor de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico, la generación de empleo y la expansión internacional".
Finalmente, Agustina Cochello, Chief People Officer de GMI Global, ha apuntado que "haber llegado a la fase final de estos premios es un testimonio del esfuerzo y del compromiso diario de nuestro equipo, uno de los pilares fundamentales de nuestra empresa, cuyo esfuerzo y dedicación impulsan cada paso en nuestra expansión internacional".
En la última edición autonómica de los Premios Pyme del Año Cantabria 2024, GMI fue galardonada en la categoría de Internacionalización, reflejando su destacada trayectoria en la expansión global, mientras que, en la edición de 2023, también fue galardonada en la categoría de Sostenibilidad, reflejando su compromiso con el medio ambiente.
Con más de una década de crecimiento exponencial, GMI sigue afianzando su posición en España con su planta ubicada en la capital campurriana y consolidando su presencia en mercados estratégicos, reafirmando asimismo su compromiso con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en la industria siderúrgica.
Sobre Global Metwire Injection
Global Metwire Injection (GMI) es una compañía global de referencia en la fabricación de ferroaleaciones encapsuladas para acerías y fundiciones que cumplen con los más altos estándares de calidad. La compañía forma parte de Global SDG Group.
GMI cuenta con plantas de producción en Reinosa (Cantabria) y en Mendes (Río de Janeiro, Brasil) y representación comercial en India, Turquía, Argentina y Reino Unido. Desde 2010, GMI ha expandido su presencia en mercados como Europa, India, África, Turquía, Oriente Medio y América.
La compañía cuenta con más de 300 clientes en 60 países, y apuesta por un modelo de negocio y crecimiento sostenible y a largo plazo, basado en la búsqueda de la mayor eficiencia en los productos, en el uso de los recursos naturales y de sus plantas de producción, en la innovación, el respeto al medio ambiente y la reducción de emisiones. Su actividad, el diseño, la comercialización y fabricación de aditivos para la industria metalúrgica están certificados por Bureau Veritas y cumplen los requisitos de las normas internacionales de calidad (ISO 9001, ISO 14000, ISO 45001 ISO 50001), garantizando un servicio de calidad, la salud y seguridad del equipo humano, la protección del entorno en el que opera y con eficiencia energética. A su vez tienen su sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa, alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
GMI es la única compañía europea dedicada exclusivamente a la fabricación de ferroaleaciones que cuenta con estas cinco certificaciones. Su compromiso con la internacionalización y la sostenibilidad han sido reconocidos por las Cámaras de Comercio de España, Cantabria y Torrelavega.