El Gobierno de Cantabria ha aprobado el proyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Cantabria 5/2000, de 5 de diciembre, de Coordinación de las Policías Locales, en la que se introducen cambios en los requisitos exigidos para el ingreso a los cuerpos de Policía Local de la región.
El Gobierno de Cantabria procede así a la actualización de la Ley que establece un régimen jurídico homogéneo para integrar a las distintas policías locales de la Comunidad Autónoma en un mismo sistema de seguridad pública, tras 14 años de vigencia de la anterior norma.
En primer lugar, se modifican los requisitos que se exigían para el ingreso a los cuerpos de policía local, tales como la altura mínima de las mujeres o la edad máxima para acceder a la escala básica, categoría de policía. Estos cambios se han llevado a cabo bajo los principios de no discriminación, proporcionalidad y equidad en los requisitos de acceso.
En concreto, se elimina el límite de edad de los treinta años para ingresar en los cuerpos de policía local de Cantabria y se reduce en cinco centímetros la estatura mínima de las mujeres, a 1,60 metros.
Varios artículos se ven afectados por cambios de denominación. Así, los agentes auxiliares pasan a llamarse auxiliares de policía, manteniendo su condición de agentes de la autoridad, al igual que los policías locales. También, se actualiza el nombre del centro de formación y perfeccionamiento de los agentes, que pasa a llamarse Escuela Autonómica de Policía Local, en sustitución de la Escuela Regional de Policía Local de Cantabria.
Asimismo, se ha procedido a modificar el nombre de algunas categorías de los cuerpos de policía local, como institutos armados de naturaleza civil, con el fin de eliminar las denominaciones de carácter militar.
Por otro lado, se introducen los cambios legislativos a nivel nacional que inciden en la norma autonómica, como el Estatuto Básico del Empleado Público. También, en materia disciplinaria se contempla una remisión, con las adaptaciones pertinentes, a la regulación establecida por la Ley Orgánica 4/2010, del Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía.
En la nueva norma, se introducen modificaciones en el ámbito de la carrera profesional de los policías locales, referentes a la movilidad y las permutas.
Por último, se amplía la composición de la Comisión de Coordinación de Policía Local, incorporando un vocal más en representación de las policías locales, a propuesta de los sindicatos más representativos en los Cuerpos de los ayuntamientos de Cantabria, pasando de cuatro a cinco.