Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Educación incorporará a 178 docentes de Secundaria y a 87 maestros y profesores de FP

Unos 2.500 aspirantes se presentaron ayer en ocho centros de Santander; las pruebas serán el lunes por la tarde

Cerca de 2.500 aspirantes a las 178 plazas de profesorado de Secundaria convocadas en ocho especialidades por la Consejería de Educación comparecieron ayer al acto de presentación, que tuvo lugar en ocho centros de Santander.

Desde las 9 de la mañana se acreditaron ante los 39 tribunales configurados, que dieron a los opositores las instrucciones oportunas de cara a las pruebas selectivas que tendrán mañana, a las 15,30 horas. Una jornada que transcurrió sin incidentes, según declaró Javier López Nogués, director general de Personal Docente y Ordenación Académica, y coordinador del proceso.

Savia nueva para el sistema educativo de Cantabria

El próximo 1 de septiembre estarán en los centros públicos de Cantabria estos 178 nuevos profesores de Secundaria, a los que hay que sumar los 87 maestros y profesores técnicos de FP que acaban de superar su fase de prácticas. 265 nuevos docentes, "savia nueva" para el sistema educativo de Cantabria, gracias a una oferta de empleo público que fue calificada por el consejero de Educación, Ramón Ruiz, como "una apuesta por un empleo estable y de calidad".

El mayor número de aspirantes (450) opositan a las 26 plazas de Geografía e Historia, mientras que unos 350 lo hacen a las 41 plazas de Lengua Castellana y Literatura. Un número similar lo hacen a las 21 plazas de Matemáticas y a las 26 de Inglés; mientras que concurren con una cifra algo menor los opositores a las 16 plazas de cada una de las especialidades de Tecnología, Biología, Física y Química, y Orientación Educativa.

Finalmente, los tribunales han quedado reducidos a 29, 10 menos de los inicialmente previstos, que actuarán en los institutos `José María Pereda', `Augusto González Linares', `Torres Quevedo', `Villajunco', `Las Llamas', `La Albericia' y `Alisal', así como en la Escuela Oficial de Idiomas. Los aspirantes discapacitados que lo acrediten podrán iniciar las pruebas antes que sus compañeros, a las 14 horas de mañana. Los tribunales han hecho público en Educantabria y en la plataforma digital de la Consejería la relación de opositores en cada tribunal, así como los criterios de baremación.

Se cubren todas las plazas de los docentes jubilados

Esta oferta de 178 plazas supone que se cubre la tasa de reposición de efectivos al 100%, que es el límite que pone el Estado. La tasa de reposición del 100% significa que se cubren todas las plazas de los docentes jubilados de Primaria y Secundaria.

Los responsables de la Consejería destacan que este concurso-oposición ha contado con el consenso de todas las organizaciones sindicales en una serie de mejoras. Mejoras que afectan a una mayor clarificación de las programaciones didácticas que tienen que presentar los aspirantes, así como a los criterios y procedimientos de evaluación. Además se han mejorado y clarificado los baremos.