La Oficina Comarcal de Nestares es uno de los trece espacios que la Consejería de Desarrollo Rural tiene repartidos por Cantabria con el objetivo de proporcionar información y asesoramiento al sector Primario, así como facilitar las gestiones necesarias para acceder a los servicios y ayudas concedidas por la Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria.
Esta oficina, ubicada en Nestares se puso en funcionamiento en el verano del año 2003, una vez finalizadas las obras de rehabilitación del inmueble, que hasta entonces fueron las antiguas escuelas de esta localidad, a escasos metros de la iglesia y del río Ebro. El edificio dispone de tres plantas de 269 metros cuadrados de superficie útil cada una. En las dos primeras se dedican a la atención al público, mientras que la última se utiliza como almacén de material. Con una inversión de más de 200.000 euros, se reformaron fachadas exteriores, aparcamiento, así como una transformación del interior con salas de espera y calefacción.
Las oficinas comarcales tienen entre sus principales objetivos: Facilitar las relaciones entre la población del medio rural y la Administración. Además de la recepción de la documentación dirigida a las administraciones, las OCA ofrecen asesoramiento y asistencia técnica fundamentales para el sector, en especial, en el caso de las pequeñas instalaciones. Son también las encargadas de la tramitación de ayudas como el pago único de la Política Agraria Común (PAC) o las dirigidas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y a la mejora de las explotaciones.
Red de Oficinas Comarcales
La red de oficinas comarcales agrarias del Gobierno de Cantabria se estructura en 13 oficinas comarcales con el objetivo de atender la totalidad de la región y que se reparten entre San Vicente de Toranzo, Cabezón de la Sal, Gama, Los Corrales de Buelna, Potes, Ramales, Nestares, Santander, Santoña, San Vicente de la Barquera, Solares, Torrelavega y Villacarriedo.
Se trata de un servicio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que se encarga de realizar labores de control e inspección en ámbitos de actuación como el seguimiento de las campañas de saneamiento ganadero, el bienestar animal, el programa de higiene de las explotaciones ganaderas, la identificación y registro animal, inspección de primas ganaderas, el control de subproductos animales no destinados al consumo humano o de los programas de inspección de residuos, además de la expedición de los documentos de movimiento y certificados oficiales de movimiento.